En 2024 se vendieron más de 200.000 vehículos en Colombia, sin embargo el reto del sector sigue siendo ambicioso.

Según la ANDI y Fenalco, el año cerró con 200.953 vehículos nuevos matriculados, lo que representó un crecimiento cercano al 8 %. Sin embargo, esta cifra aún no satisface las expectativas del sector automotriz. “Fue un año bueno, pero aún insuficiente frente al potencial del mercado nacional, que podría llegar a las 280.000 o 300.000 unidades”, señaló Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco.

Para 2025, el panorama sigue marcado por desafíos económicos. Factores como las decisiones del Banco de la República, las presiones inflacionarias y una tasa de interés que no bajará de forma acelerada impactarán la dinámica del sector. En este contexto, ambas entidades proyectan la venta de 220.000 vehículos nuevos para este año.

“La industria automotriz demostró resiliencia y un fuerte compromiso con el país en 2024. Confiamos en que 2025 traerá oportunidades para fortalecer la competitividad del sector, estimular el mercado y afianzar la confianza de inversionistas y consumidores”, afirmó Karol García, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI.

Entre los datos destacados, el crecimiento de la movilidad sostenible sigue ganando terreno. Actualmente, circulan en el país 9.000 vehículos eléctricos y en 2024 se vendieron más de 42.000 híbridos, consolidando a Colombia como el tercer mercado más importante de la región en este segmento.

Además de su impacto en la economía, el sector automotriz en Colombia genera cerca de 350.000 empleos, ratificando su importancia dentro del aparato productivo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *