El Metro de Medellín se prepara para emitir bonos sostenibles con el objetivo de financiar y refinanciar proyectos clave dentro de su Plan Maestro. Estos bonos permitirán obtener recursos del público como alternativa a un crédito bancario, asegurando un impacto positivo en aspectos ambientales y sociales, en línea con los Principios de los Bonos Verdes y los Bonos Sociales.
«Con esta emisión de bonos podremos acceder a un financiamiento más económico y a largo plazo», explicó el gerente del Metro, Tomás Elejalde. Además, destacó que este paso marca un hito en la historia de la empresa, que ahora forma parte del mercado de valores. «El Metro ha salido de la adolescencia; hemos pasado a ser adultos en el mercado financiero», puntualizó.
La empresa busca recaudar $350 mil millones, que serán destinados al pago de deuda, la compra de nuevos trenes (con inversión adicional de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia) y la modernización del sistema informático que opera la red ferroviaria.
Se espera que la emisión de bonos se realice en el segundo trimestre de 2025, consolidando al Metro de Medellín como un actor clave en el mercado financiero y en el desarrollo sostenible de la región.