EPM genera confianza y fortalece su solidez financiera con la máxima calificación de Fitch Ratings

EPM celebra un nuevo hito en su camino hacia la consolidación como una empresa innovadora y resiliente. La agencia Fitch Ratings cambió la observación negativa de su calificación de riesgo crediticio a perspectiva estable, ratificando sus calificaciones en “BB+” a nivel internacional y “AAA” a nivel nacional.

Este logro, alcanzado en la administración del alcalde Federico Gutiérrez, es el resultado de la exitosa gestión del proyecto hidroeléctrico Ituango, en particular el taponamiento definitivo del túnel de desviación derecho, completado el 19 de septiembre de 2024.“La decisión de Fitch de remover la observación negativa de EPM obedece al cierre exitoso del túnel derecho del Sistema Auxiliar de Desviación bloqueado de Ituango en 2024. Este desarrollo crítico ha permitido a EPM recuperar el control total del proyecto Ituango y mitigar efectivamente el riesgo de inundaciones mayores río abajo”, señaló Fitch Ratings en su informe.

DCIM\101MEDIA\DJI_0262.JPG

Para John Maya Salazar, gerente de EPM, esta calificación es una señal de confianza y estabilidad. “Con este retiro de la observación negativa se envía un mensaje de confianza al público inversionista y al mercado financiero en general. También confirma los avances importantes en Hidroituango, lo que brinda tranquilidad a las comunidades aguas abajo. La central ha aportado confiabilidad al sistema eléctrico colombiano, contribuyendo al desarrollo del país y a la calidad de vida de los colombianos”, afirmó.

Un proyecto con visión emprendedora

Más allá de la estabilización financiera, Fitch destacó que con este riesgo eliminado, el proyecto se encuentra en una trayectoria estable hacia su finalización completa en 2027. Este avance fortalece la operatividad de EPM, mejora su perfil de riesgo y consolida su papel en el desarrollo energético del país. A octubre de 2024 el proyecto superaba el 93% de avance

Impacto positivo en sus filiales

Si el Gobierno no gira los recursos adeudados a Afinia, la empresa no podría seguir prestando los servicios en la Costa Caribe.

El cambio de perspectiva también beneficia a las filiales del Grupo EPM: EPM Inversiones, EDEQ, CENS, CHEC, ESSA, Afinia y Aguas Nacionales. Fitch resaltó el fuerte vínculo entre la matriz y sus subsidiarias, lo que asegura estabilidad financiera en todo el grupo empresarial.

En síntesis, este cambio en la calificación de Fitch es una señal positiva para EPM, pues muestra que los riesgos más grandes del proyecto Hidroituango han sido superados. También indica que la empresa mantiene su solidez financiera y operativa, lo que genera estabilidad para el sector eléctrico y confianza en el mercado. Además, la empresa mantiene también una calificación “Baa3” de Moody’s, en grado de inversión, lo que refuerza su reputación en el mercado financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *