Decreto 045: alivio para microempresas, mayor carga para las grandes

Desde el 1 de enero entró en vigor el Decreto 045 de 2024, el cual modifica las tarifas de varios trámites que, por obligación, deben realizar los emprendedores y microempresarios colombianos ante las Cámaras de Comercio. Esta medida beneficiará a cerca del 90% del tejido empresarial colombiano. Sobre este tema, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez de Nicholls, explicó: “Este decreto establece que el 90% de las empresas, que son microempresas, pagarán una tarifa menor, cercana a $20.000 al año. Sin embargo, el 10% de las empresas con mayores activos deberán asumir una tarifa superior, no solo por sus activos principales, sino también por sus establecimientos de comercio. En esencia, lo que se busca es que las empresas más grandes trasladen un subsidio al 90% de las microempresas.”

Para compensar este esfuerzo económico de las grandes empresas, la Cámara de Comercio incrementará la oferta de servicios. “Este subsidio se traslada desde Medellín hacia los 99 municipios donde la entidad tiene jurisdicción. Además, estamos creando más de 73 servicios gratuitos para todos los empresarios, con el objetivo de duplicar nuestra capacidad de apoyo a la formalización y el crecimiento de las empresas, porque el sector privado es el motor del crecimiento económico del país”, concluyó Vélez de Nicholls.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *