En Medellín, la noche cobra un brillo especial en Milla de Oro en el Casino Hollywood, gracias a El Gran Salón, un espacio donde la música, el teatro y la emoción se entrelazan en un espectáculo único. Detrás de esta apuesta artística está Vivi Osorio, comunicadora y presentadora, quien ha convertido su pasión en un emprendimiento cultural que busca conquistar la ciudad.
Los fines de semana en la noche, Vivi sumerge a los asistentes en un viaje sonoro a través del tango, la ranchera y la salsa en un formato de Café-Concierto, un concepto que mezcla la calidez del teatro con la intimidad de la música en vivo. El Gran Salón es mucho más que un show; es una experiencia emprendedora que revive memorias, despierta emociones y rinde homenaje a grandes exponentes de estos tres géneros musicales; pero también hace unos relatos personales de lo que ha sido su viaje por los medios, por el mundo del entretenimiento y lo que han significado lo retos en su vida. “ Yo busco que podamos resignificarlos y cómo podemos decir gracias por los obstáculos» expresa la comunicadora.
El espectáculo, que cuenta con seis artistas en escena, un pianista excepcional que guía la velada, acompañado por cuatro bailarines y la inigualable voz de Vivi. Pero detrás del escenario , hay un equipo técnico comprometido que hace posible cada detalle del show. «Cada noche todos hacemos magia», dice Vivi con emoción.
Un viaje musical con historia y sentimiento

El show se divide en tres actos, cada uno dedicado a un género musical icónico. En la primera parte, Vivi nos transporta a la melancolía del tango, interpretando clásicos del género mientras narra su arraigo en la cultura antioqueña. “El tango se quedó en Medellín por razones socioculturales muy profundas. Fue más que una moda; se convirtió en parte de nuestra identidad”, explica.
Luego, el escenario se llena de la fuerza y el sentimiento de la ranchera, rindiendo homenaje a la legendaria Helenita Vargas. «Ella abrió el camino para muchas mujeres en la música popular colombiana, fue la pionera», resalta Vivi antes de dar vida a las icónicas canciones de José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Rocío Dúrcal y Ana Gabriel.
El cierre del espectáculo es una explosión de alegría con la salsa. Vivi lleva al público a un clímax vibrante con un tributo a la reina del género, Celia Cruz, y clásicos como «Piel Canela» de Bobby Capó. “La salsa es celebración, es energía. Quiero que la gente se vaya feliz, con el corazón lleno de ritmo y alegría”, confiesa.
El reto de hacer historia en Medellín

Lanzar un espectáculo de temporada en Medellín no es tarea fácil. «El mayor reto es conquistar la ciudad. No estamos acostumbrados a temporadas largas, pero estamos demostrando que sí se puede», afirma Vivi. Su público objetivo es principalmente el adulto mayor, un segmento que encuentra en El Gran Salón un espacio seguro, nostálgico y lleno de recuerdos. El voz a voz ha sido clave para el éxito del show. “Vienen y dicen: ‘Voy a traer a mi tío, a mi amigo’ y empiezan a llegar en grupos. Eso ha sido fascinante”, relata.

Más que un espectáculo, El Gran Salón es un homenaje al talento local, al emprendimiento cultural y creativo, por ello Vivi sueña con que Medellín valore y disfrute este tipo de apuestas culturales, que demuestran que la ciudad tiene artistas de talla mundial. “Aquí hay un nivel impresionante. Quiero que la gente sepa que no necesita viajar lejos para disfrutar de un espectáculo de calidad”, enfatiza.
Los jueves, viernes y sábado a partir de las 7:00 p. m., las puertas del Gran Salón se abren para recibir a un público adulto para quien la noche es la antesala a un nuevo amanecer. A las 8:00 p. m., comienza la magia. Vivi Osorio ha creado un espacio donde la nostalgia, la música y la cultura se abrazan en un espectáculo inolvidable.