
La intervención de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia podría llegar a su fin el próximo 15 de abril, según anunció su director, Esteban Gallego. “El 15 de abril es el plazo máximo para que la Superintendencia de Subsidio Familiar tome una decisión sobre la medida que se viene adelantando. Actualmente, el plan de mejoramiento tiene un avance del 91%, según la calificación del ente de control”, afirmó.
Gallego explicó que, llegado el plazo, la Superintendencia podría optar por una desintervención total o una nueva medida. En caso de levantarse la intervención, la Caja pasaría a ser administrada por un Consejo Directivo- previa convocatoria de Asamblea extraordinaria, el cual se encargaría de nombrar un director en propiedad. Para lograr esta recuperación, la estrategia se centró en optimizar recursos y reducir gastos. “Tuvimos un ahorro del 59% en gastos de viaje y del 49% en publicidad, y hoy somos más visibles. Volvimos a ser la caja de las regiones, la caja de las tradiciones, la caja de la gente, del señor que va en el bus o en el Metro”, destacó Gallego.
El balance de 2024 fue positivo para la entidad, beneficiando a 870.260 afiliados con programas sociales que mejoraron su calidad de vida. Comfenalco se consolidó como la caja de compensación con mayor crecimiento en cobertura en el país, además de ser una de las que más cuotas monetarias entrega a sus afiliados. En el Fondo de Vivienda, destinó $45.136 millones para facilitar el acceso a soluciones habitacionales para las familias.
Salud Financiera

A nivel financiero, Comfenalco Antioquia mostró un sólido desempeño. Registró un crecimiento del 9,9% en activos, alcanzando $1,08 billones, mientras que los pasivos aumentaron en 19%, sumando $497.812 millones. El patrimonio también tuvo un crecimiento del 3,2%, llegando a $583.228 millones. Entre los logros destacados se encuentran la entrega de 3.066.435 cuotas monetarias con una inversión de $164.550 millones (un crecimiento del 12,6%), la asignación de $33.669 millones en subsidios de vivienda para 966 familias y el desembolso de $71.051 millones en créditos. Estos resultados reflejan una gestión eficiente que garantiza la estabilidad y sostenibilidad de la entidad en el futuro.