¿Por qué Bancolombia pagará $3.75 billones a sus accionistas en una sola cuota?

Al cierre de 2024 las utilidades de Bancolombia ascendieron a $6.3 billones. Sus activos fueron $372 billones, un patrimonio de $43,5 billones, un saldo de cartera de $279 billones y un indicador de solvencia de 13.8%. Al referirse sobre la utilidad Juan Mora, presidente de Bancolombia dijo que “ ese resultado fue el trabajo de gestionar muy bien el margen financiero en un entorno en el que particularmente Bancolombia, cuando las tasas de interés están a la baja se nos comprime el margen de interés ; es decir el margen que recibimos de intermediación ” aseguró

Así mismo tiempo, recalcó que otros factores clave fueron el manejo del margen vía depósitos , una diversificación de la base de depositantes, una gestión del riesgo en un ambiente retador, donde la economía creció 2.7% . El costo del crédito del Banco fue de 2.1. “ Eso significa que por cada 100 pesos de cartera , provisionamos 2.1 pesos, son nivel prepandemia», señaló.

 Tras estos resultados la Junta directiva le propuso a sus 43.000 accionistas, reunidos en la Asamblea el 15 de marzo un dividendo de $3.900 por acción,  un 10% superior al de 2023, según Bancolombia es el más alto pagado hasta ahora, la cual fue aprobada. Lo que significa que se destinará $3,75 billones, que representan el 60 % de las utilidades del 2024.

En medio de un ambiente retador Bancolombia incrementó sus utilidades en 2.4%

Estos recursos a diferencias de años anteriores, que se pagaba en varias cuotas, en este año en particular se desembolsará en una sola. “ Esto no ha sido tradicional ni lo será. Este año lo haremos en particular  por el nacimiento del Grupo Cibets, lo pagaremos en el mes de abril, entonces pagaremos esos  $3.75 billones a nuestros accionistas” enfatizó Juan Carlos Mora.

Sobre una posible afectación en el flujo de caja, al desembolsar el pago de dividendos en una sola cuota, el banquero dijo que a ser una entidad financiera la gestión esta enfocada en el flujo de Caja y por ello no generará un impacto negativo .” Nosotros venimos preparando lo que será  el Grupo Cibets , por ello, esta decisión esta completamente incorporada en nuestro flujo de caja y no genera ningún evento , tampoco nos  obliga a disminuir  otorgamiento de crédito o alguna condición en particular” puntualizó.

Le puede interesar: Bancolombia desembolsó $7 billones para que 50.000 familias adquirieran vivienda propia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *