Así será el primer hotel regenerativo en Guatapé

En un entorno natural privilegiado, rodeado por las aguas del embalse El Peñol – Guatapé, se construirá el primer hotel regenerativo de Colombia: Cabo Hotel Guatapé – El Peñol. Este exclusivo hotel boutique, que hará parte de la prestigiosa Curio Collection by Hilton, abrirá sus puertas en el primer semestre de 2027 con una propuesta innovadora: no solo minimizar su impacto ambiental, sino devolver más de lo que toma de la naturaleza.

El desarrollador de este hotel es Reversible, empresa colombiana dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios regenerativos. Con un enfoque en la economía circular y la sostenibilidad. “El turismo y la construcción son dos de las industrias con mayor huella ambiental, por eso nos preguntamos cómo podríamos hacer un hotel que le devuelva al planeta y a la sociedad más de lo que toma de ellos”, explicó Andrés Mesa Mariscal, gerente de Reversible Proyectos Inmobiliarios Sustentables.

Con una inversión estimada de 18 millones de dólares, el hotel contará con 90 suites con vistas al lago, seis villas con rooftop y jacuzzi privado, restaurante, café, spa, gimnasio, dos kilómetros de senderos y zona náutica. Además, el 70 % del terreno estará destinado a bosques, huertas y frutales, promoviendo la conservación del ecosistema. Un salón de eventos para 180 personas complementará la oferta, convirtiéndolo en un destino ideal para bodas y convenciones.

Sostenibilidad y bienestar comunitario

El proyecto se cimenta en la restauración ecológica y el bienestar de las comunidades locales. Entre sus principales acciones de sostenibilidad se destacan: Reforestación con más de 2.000 plantas nativas, para recuperar la biodiversidad del área, Generación de más del 105 % de la energía del hotel a partir de energía solar, garantizando su autosuficiencia, Tratamiento del agua captada del embalse sin químicos nocivos, devolviéndola aún más limpia, entre otras

Una inversión accesible y con alto potencial

Además de ser un hito en turismo regenerativo, Cabo Hotel Guatapé representa una oportunidad de inversión accesible. A través de un fondo de capital privado administrado por PANGEA Investment Management, inversionistas pueden participar con montos desde $60 millones, permitiendo que más personas accedan a un sector tradicionalmente reservado para grandes capitales.

El proyecto ya cuenta con la licencia ambiental y se encuentra en etapa de preconstrucción. Se espera que las obras comiencen en el tercer trimestre de 2025, con miras a su inauguración en el primer trimestre de 2027.

Con una apuesta clara por la sostenibilidad y el desarrollo local, Cabo Hotel Guatapé – El Peñol se convertirá en un referente del turismo regenerativo en Colombia y Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *