En sus 20 años de existencia, el Bureau de Medellín y Antioquia presentó ante sus miembros reunidos en Asamblea Ordinaria, el balance de gestión correspondiente a 2024, destacando la captación de 36 eventos que generaron un impacto económico superior a los $60.000 millones para la ciudad. Uno de los logros más relevantes fue el aumento en el índice de satisfacción de sus miembros, que pasó de 3.5 a 4.85 en 2024. Además, tras cinco años, la entidad reportó utilidades por $1.666 millones.

La secretaria de Desarrollo Económico del Distrito, María Fernanda Galeano, resaltó que los excedentes obtenidos serán reinvertidos en la promoción de Medellín como destino turístico, fortaleciendo el turismo cultural, vacacional y la industria de reuniones. «Es de destacar la articulación entre la universidad, la empresa y el Estado en la consolidación del turismo en Medellín y Antioquia», señaló Galeano.
Por su parte, la directora ejecutiva del Bureau, Juliana Cardona Quiroz, agradeció el trabajo de la junta directiva y de su antecesora, Clara Heredia, reconociendo que los resultados actuales son producto de la gestión de la junta Directiva del último año. Sin embargo, desde su llegada en el último trimestre de 2024, Cardona ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la percepción de confianza para consolidar a Medellín como el destino ideal para la realización de eventos.
Crecimiento financiero del Bureau
En términos financieros, los activos de la fundación crecieron un 271%, pasando de $2.050 millones a $7.613 millones, mientras que los pasivos aumentaron en 781%, de $581 millones a $5.116 millones. Al respecto, Juliana Cardona aclaró que este incremento no se debe a un aumento en las deudas, sino a un aporte del municipio en el último trimestre del año, lo que permitió cerrar 2024 con un balance positivo y contar con recursos para proyectos en 2025.

La directora también destacó que gran parte de los ingresos provienen de la alianza con el Distrito, la Secretaría de Cultura, la captación de ferias y eventos de ciudad y la administración de la Marca ciudad. Además, resaltó que Medellín está en un momento clave para consolidarse como un destino que combina negocios y ocio, donde se ha detectado una oportunidad de negocio. “Medellín está justo en el momento indicado para ser esa ciudad que acoge eventos pero que a la vez invita a las personas para que se queden disfrutando de la ciudad región y eso apunta a una estrategia que se tiene en el destino para que las personas pasen de estar 4.5 días en la ciudad a seis días o invita a que hay una recompra”.
La proyección para 2025

Siguiendo modelos del sector retail, el Bureau ha implementado estrategias de marketing para incentivar el retorno de visitantes. De cara a 2025 y la celebración de sus 20 años, la entidad proyecta fortalecer la competitividad de Medellín como destino turístico, participar en más ferias internacionales y atraer un mayor número de eventos de alto impacto.

En la Asamblea se realizó la elección de los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Bureau en representación del sector privado por el período 2025 – 2027. Los elegidos fueron Sofía Aristizábal Duque, del Miembro Promotor y Adherente Comunicaciones Efectivas, con su suplente Juanita Mesa Barrientos del Miembro Adherente Feel Medellín; y Alexandra Molina Cuenca del Miembro Adherente Centro Comercial San Diego, con su suplente Alejandro Correa Botero, del Miembro Adherente El Cielo Hotel.
Le puede interesar: El Distrito de Medellín se fijó la meta de 300 eventos internacionales para 2027