Amassita: gastronomía innovadora con alma artesanal

En la calle 9, contigua al templo del parque de El Poblado, un grupo de emprendedores dio vida a una nueva propuesta gastronómica que rescata los sabores y recuerdos de la abuela. «Amassita es una idea de amigos que quisimos recordar momentos entrañables, como cuando íbamos a desayunar donde nuestra abuela, y quisimos plasmarlos en este lugar», relata Carlos Betancur, administrador del negocio.

La promesa de Carlos y sus socios del Grupo Amassita Bakery es que, al ingresar al local, los clientes puedan revivir esos momentos con la abuela o la mamá,  envueltos en el aroma del café y el pan horneado. Además, el lugar está diseñado para compartir con amigos o incluso para realizar actividades laborales en un ambiente cálido y acogedor.

La idea tomó cerca de un año en consolidarse. Durante ese tiempo, se realizó un estudio de mercado para cuidar cada detalle antes de la apertura. «Debíamos definir qué platos ofrecer para evocar recuerdos en los comensales, así como el diseño del espacio y la calidad del producto, que es lo más importante», comenta Carlos.

Ellos son el rostro de este espacio gastronómico

Uno de los activos más valiosos de Amassita es su talento humano. Para la selección del equipo, los fundadores se preguntaron: «¿Quiénes proyectarán la imagen de Amassita?». Después de reflexionar, optaron por tres líneas de contratación: Mujeres cabeza de hogar, por su fortaleza y empoderamiento;  jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral, priorizando el empuje y las ganas de salir adelante; y personas con discapacidad, a quienes llaman «con capacidades especiales».

Hoy, en Amassita trabajan 20 personas, reflejando un compromiso social en cada una de sus contrataciones.

En Amassita se pueden encontrar una gran variedad de sabores, desde desayunos gourmet, postres, helados, coctelería fría y caliente, hasta panadería y platos fuertes. La combinación entre la innovación y lo artesanal es el sello distintivo de su cocina. El chef ejecutivo, Vladimir León, con más de 10 años de experiencia en la industria gastronómica, ha trabajado en la creación de menús y procesos para hoteles, autoservicios y restaurantes. Al conocer el concepto de Amassita, se sintió inspirado y se unió al proyecto. «Fue muy significativo ver la idea de poder crear recetas que impacten diferentes paladares, sabores enfocados en nuestros hogares y en los ingredientes tradicionales de nuestras abuelas», afirma.

Innovación en cada preparación

Vladimir León, chef ejecutivo

Para el chef, cada plato tiene un proceso creativo minucioso. «Hoy estamos deconstruyendo la cocina y, para ello, necesitamos diferentes tipos de equipamiento. Contamos con tecnología que mejora la calidad del producto, intensifica los sabores y perfecciona las texturas», explica. Uno de los mayores desafíos ha sido la preparación del hojaldre, ya que su base de mantequilla requiere un estricto control de temperaturas y ultracongelación.

Entre los platos más emblemáticos está «Mi abuela querida», mientras que «Magia del Barco de Atelier» es el que requiere más tiempo de preparación, incluso varios días. Además, Amassita está trabajando para convertir el «migao», un plato tradicional, en una marca internacional.

El Grupo Amassita Bakery tiene la visión de abrir dos nuevas sedes este año, una de ellas en la nueva etapa del centro comercial Florida. A futuro, planean expandirse a los principales centros comerciales de la ciudad. Uno de los principales desafíos ha sido encontrar los locales adecuados, pues aunque hay una amplia oferta, los emprendedores analizan cuidadosamente cada ubicación. Otro reto ha sido la adaptación de los platos tradicionales de las abuelas a una cocina moderna. «No ha sido fácil llevar esas recetas a un formato contemporáneo», comenta Carlos.

A pesar de los desafíos, los socios de Amassita ven este emprendimiento como una gran oportunidad para inversores que busquen excelentes retornos y un negocio con un concepto sólido y diferenciador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *