Celsia le dice no al hidrógeno verde y energía nuclear, pero avanza en energía solar y eólica

Durante la Asamblea Ordinaria de Accionistas, Celsia, una empresa del Grupo Argos, aprobó un dividendo de $326 por acción, lo que representa un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior. Además, se destinó una donación de $6.530 millones para apoyar actividades de beneficio social. En la reunión también se confirmó la continuidad de la junta directiva y la revisoría fiscal.

Ricardo Sierra, CEO de Celsia, destacó los logros alcanzados en un año desafiante: “Nos complace presentar a nuestros accionistas los resultados obtenidos en este periodo, con sólidos avances financieros y el crecimiento de proyectos como la plataforma solar, los proyectos de transmisión, los parques eólicos nuevos, y nuestra expansión a nuevas geografías, como Perú”, señaló Sierra.

La compañía también presentó el programa EnergizarC, cuyo objetivo es demostrar a los accionistas el valor fundamental de su inversión en Celsia, estimado en más de $6.500 por acción, al que podrían sumarse otros $2.000 a través de medidas como la reducción de deuda y mejoras en la eficiencia de costos y gastos. “Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido de nuestros accionistas. Para nosotros, la asamblea es una verdadera fiesta”, agregó el líder de la empresa.

Al ser consultado sobre posibles inversiones en hidrógeno verde, Sierra explicó que la producción, transporte y distribución de este tipo de energía presenta desafíos significativos. Además, se refirió al interés en la energía nuclear, dado que, en enero de este año, Celsia había mencionado que uno de los retos para 2025 sería el crecimiento de tecnologías como la inteligencia artificial, que demandarán mayores esfuerzos de las redes eléctricas. Aunque algunos expertos han propuesto la energía nuclear como una solución, y Colombia ya está debatiendo un proyecto de ley sobre su implementación, Sierra afirmó: “Contamos con un equipo que evalúa diversos desarrollos tecnológicos, y recientemente estuvimos en Londres conversando con empresas líderes en pequeños reactores nucleares. Sin embargo, estas tecnologías aún están lejos de tener proyectos piloto operativos. El costo del kilovatio generado sigue siendo elevado, y hay retrasos en su desarrollo. Seguiremos monitoreando la situación, pero hoy por hoy, Celsia no tiene ningún interés en la energía nuclear”, concluyó.

Le puede interesar: Las seis predicciones energéticas de Celsia que impulsarán mas el valor de su acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *