
Del 3 al 6 de abril, Medellín reunirá a los mayores expertos en endocrinología en el 18° Endocongress, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE), que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril.
La endocrinología es una rama de la medicina que estudia el funcionamiento del cuerpo a través de las glándulas que producen hormonas. Su impacto en la salud pública es significativo, ya que engloba enfermedades como la diabetes, los trastornos tiroideos y las alteraciones hormonales, padecimientos que van en aumento tanto en Colombia como en el mundo. Según la Federación Internacional de la Diabetes, alrededor de 537 millones de adultos entre 20 y 79 años padecen esta enfermedad, lo que representa el 10% de la población mundial en este rango de edad. Se estima que la cifra ascenderá a 784 millones para 2045, lo que supone un preocupante incremento del 46%. En Colombia, la situación no es menos alarmante: el 75% de las muertes están relacionadas con enfermedades crónicas derivadas de la obesidad, mientras que la osteoporosis afecta al 30% de las mujeres postmenopáusicas, con más de 11.500 fracturas de cadera registradas en 2020.
El evento contará con la participación de más de 4.500 profesionales de la salud y líderes de opinión de América y Europa, consolidándose como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos sobre diabetes, obesidad, osteoporosis y trastornos tiroideos. Entre los especialistas internacionales confirmados destacan: el doctor Michael R. McClung (EE.UU.), experto en osteoporosis, Salvatore Benvenga (Italia), especialista en enfermedades tiroideas, Michael Tuttle (EE.UU.), autoridad en cáncer de tiroides, y Ralph A. DeFronzo (EE.UU.), referente en el estudio de la diabetes.

“Este congreso refuerza el compromiso de la ACE con la excelencia científica y la educación médica continua, consolidando a Colombia como un epicentro de conocimiento e innovación en la región”, destaca la doctora Katherine Restrepo, presidente de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.
Por su parte, el doctor José Luis Torres, presidente del 18° Endocongress, enfatiza:
«El 18° Endocongress no solo es el evento más grande de la endocrinología en Colombia, sino uno de los congresos médicos más importantes del país. Medellín se convertirá en un epicentro de ciencia e innovación, donde especialistas de reconocimiento mundial compartirán sus conocimientos y experiencias. Este evento es una muestra del liderazgo de la ACE en educación médica continua y su compromiso con el desarrollo científico y económico del país”.
El congreso cuenta con el respaldo del Distrito de Medellín, debido a los beneficios que aporta a la ciudad en términos de turismo y economía. José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, destacó la importancia del evento:«Este tipo de turismo es el que nosotros necesitamos para la ciudad. Este es un evento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), y al tener más de 4.000 asistentes significa que los hoteles estarán llenos, el transporte se moverá y diferentes sectores incrementarán sus ventas”.
Compromiso social: educación y prevención
Además del congreso, la ACE ha organizado diversas actividades de sensibilización para la comunidad:
- 29 de marzo: Taller sobre estilos de vida saludables en diferentes puntos de Medellín, enfocado en la prevención y manejo de enfermedades como hipertensión, diabetes y dislipidemias.
- 2 de abril: Jornada especial en el Teatro Metropolitano de Medellín, dirigida a pacientes, familiares y cuidadores, donde expertos compartirán información clave sobre las principales enfermedades del sistema endocrino y estrategias de prevención.