
La ciudad de Medellín se convertirá en el escenario clave para los emprendimientos de base tecnológica con la realización de StartCo, el evento más grande de startups en América Latina. Este encuentro, que se realizará en Plaza Mayor, reunirá a emprendedores, inversionistas y corporaciones con el propósito de generar oportunidades de negocio, atraer inversión y consolidar a Medellín como un hub de innovación en la región.
En esta edición, se espera la participación de 16.000 asistentes, la selección de 340 startups y la representación de 15 sectores estratégicos, entre ellos tecnología, software, salud, biotecnología, finanzas, energía, e-commerce y retail. Esta diversidad evidencia el potencial del ecosistema emprendedor colombiano, con un énfasis especial en la transformación digital y la innovación como motores de crecimiento económico.
Desde su nacimiento en Medellín en 2019, StartCo ha sido una plataforma fundamental para los emprendedores que buscan visibilidad y financiamiento. Su regreso a la ciudad responde a la estrategia de la Administración Distrital de atraer eventos de alto impacto que fomenten el acceso a capital, la internacionalización de startups y la consolidación de Medellín como una ciudad inteligente.
«StartCo vuelve a casa: a nuestra Medellín, donde nació este evento de emprendimiento que es el más grande de América Latina. Recibiremos a más de 6.000 personas de 25 países que vienen con el mismo sueño: transformar el mundo a través de la innovación», expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
El evento contará con su reconocido formato de subasta en vivo, permitiendo que los emprendedores accedan a inversiones en tiempo real y generen conexiones estratégicas con actores clave del ecosistema. Se estima que esta edición logrará movilizar 18 millones de dólares en inversión, lo que representa una gran oportunidad para startups en crecimiento.
«StartCo representa una gran oportunidad no solo para los emprendedores locales, sino también para todos los que vienen a participar. Tendremos inversionistas, conocimiento, fondos de inversión y la oportunidad de seguir dinamizando el ecosistema emprendedor», destacó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Medellín, se posiciona como referente en emprendimiento tecnológico
Según cifras del Colombia Tech Report 2023-2024, el país cuenta con 1.720 startups activas, de las cuales el 25% están en Antioquia, principalmente en Medellín, consolidándola como el segundo polo de innovación después de Bogotá (55%). Este tipo de eventos no solo generan oportunidades de negocio, sino que también tienen un impacto económico directo en la ciudad, con una derrama estimada en 4,1 millones de dólares, fortaleciendo sectores como el turismo, la hotelería y los servicios.
«Las startups que participarán en StartCo buscan inversión, financiación y expansión. Proyectamos cerca de 18 millones de dólares en posibles negocios, lo que significa capital clave para desarrollar nuevas tecnologías, escalar a mercados internacionales y, sobre todo, generar empleo, un factor esencial para el crecimiento de nuestra región», afirmó Juan Gabriel Arboleda, fundador de StartCo.
Le puede interesar: Medellín se posiciona como hub de innovación y startups en Suramérica, según StartupBlink