
Durante la Asamblea de Accionistas del Grupo Éxito, Carlos Calleja, presidente del conglomerado, envió un mensaje contundente a los Gilinski y a cualquier inversionista interesado en la compañía: no están en venta.“Nosotros adquirimos la empresa en un proceso abierto y transparente. Hoy en día, no hay ninguna oferta sobre la mesa y, ante Gilinski o ante cualquier otro inversionista, queremos dejar claro que estamos muy felices con nuestra inversión. No estamos vendiendo ni una sola acción de la empresa”, afirmó Calleja.
Estrategias para competir en el mercado
Frente al crecimiento de competidores como D1 en el mercado colombiano, Calleja destacó que el Grupo Éxito ha fortalecido su relación con los proveedores para ofrecer mejores precios sin comprometer la calidad. “Nos apasiona lo que hacemos. Nuestro modelo es muy sólido y atractivo, por eso no quisiera estar en otro, sino en este”, enfatizó.
Entre las estrategias implementadas para acercarse más a los hogares colombianos , el Grupo Éxito realizó la conversión de 26 tiendas: 16 bajo la marca Carulla y 10 bajo la marca Éxito. Gracias a esta iniciativa, las ventas crecieron un 12,0%. Además, como una alternativa para mitigar los efectos de la inflación y brindar ahorro para los consumidores, la compañía fortaleció su portafolio de más de 1.000 productos de marca propia y marcas nacionales líderes, lo que impulsó un crecimiento del 14,0% en las ventas, por medio de la estrategia » Precio insuperable». Como resultado, las marcas nacionales participantes en esta estrategia lograron un incremento del 50% en sus ventas.
Mensaje a los accionistas minoritarios
Calleja también se dirigió a los accionistas minoritarios, recordando que la adquisición del Grupo Éxito se hizo a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), logrando el control del 87% de las acciones. “Para nosotros fue un reto enorme, pero nuestra meta es construir, junto con los accionistas minoritarios, la mejor empresa posible. Contamos con un equipo comprometido en desarrollar una estrategia comercial sólida, optimizando recursos y buscando mayor productividad”, aseguró.
En cuanto a la valorización de la acción, el presidente de la compañía explicó que están trabajando en traer las acciones de vuelta a Colombia para mejorar su liquidez. “A través de una buena gobernanza y una gestión eficiente, buscamos darle mayor valor a la acción y reflejar el verdadero potencial de la compañía. Nuestro interés es que a ustedes les vaya bien, y a nosotros también”, afirmó. Por último descartó que la empresa esté considerando la recompra de acciones en este momento.
Le puede interesar: Grupo Sura se enfocará en su expansión financiera