
El Distrito de Medellín participa en Smart Cities LATAM 2025, uno de los eventos más importantes de la región en materia de ciudades inteligentes, para mostrar su transformación hacia un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. El propósito es inspirar soluciones tecnológicas y diseñar políticas públicas innovadoras que impacten y transformen las ciudades de América Latina en territorios inteligentes.
Carlos Sicchar, director de Smart Cities LATAM, destacó que Medellín fue elegida como sede del evento por su relevancia en Latinoamérica y el mundo. “Medellín es una ciudad de vanguardia para gobiernos, empresas y la sociedad. Es todo un ecosistema construido con el espíritu de resiliencia que caracteriza al paisa», afirmó.
La feria, que se desarrolla en el Pabellón Rojo de Plaza Mayor hasta mañana 4 de abril, cuenta con espacios de networking, talleres de capacitación en inteligencia artificial y exhibiciones de desarrollos digitales presentados por más de 50 empresas y entidades públicas. Entre los participantes destacan cinco emprendedores apoyados por el Distrito, así como la Agencia APP, Ruta N, Innovación Digital y la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes comparten estrategias y casos de éxito sobre la articulación entre sectores público y privado para acelerar la transformación de la ciudad.
De acuerdo con Sicchar, ser una ciudad inteligente implica evaluar indicadores como movilidad, seguridad e integración social. “El gran logro de una ciudad inteligente es garantizar el bienestar de cada persona, algo que Medellín ha conseguido con iniciativas como el Metro y el Metrocable. Estas permiten a los habitantes de las comunas integrarse al resto de la ciudad y del Valle de Aburrá para estudiar y trabajar. Estos logros no solo posicionan a Medellín en los rankings, sino que también impulsan su desarrollo”, subrayó.
Por su parte, María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, destacó la importancia de acoger este evento. “Ser un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación refleja nuestra historia de emprendimiento e innovación, especialmente en el ámbito de las ciudades inteligentes. Esta quinta edición busca seguir fortaleciendo la región y, por supuesto, a Medellín», afirmó.
Finalmente, Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N, resaltó: “Mostraremos soluciones relacionadas con GovTech y conectaremos con líderes y especialistas, tanto del sector público como privado, en temas de ciudades inteligentes”.
Se espera la asistencia de cerca de 2.000 personas durante los dos días del evento.