La Fintech que está revolucionando el acceso a la educación en Colombia

Wei Maa Hung, CEO de Educación Estrella

Crear bienestar para el futuro es el principio de Educación Estrella, un emprendimiento tecnológico que nació en medio de la pandemia para financiar la educación de los colombianos. Este proyecto fue inspirado por su fundador, Wei Maa Hung, quien decidió cambiar el futuro de muchos jóvenes tras una experiencia personal: “Yo era el director financiero de la Universidad de los Andes y un joven llegó a mi oficina llorando porque no podía pagar su próximo semestre. En ese momento, oré y pedí a Dios que mi respuesta no fuera un no. Así nació Educación Estrella”, relata Wei.

Wei Maa presentó la compañía en Medellín durante Starco, el evento más grande de startups en América Latina, buscando nuevos inversionistas. “Hemos visto dos fondos de inversión, uno en Miami y otro en Nueva York, interesados en aportar recursos de impacto para que muchos jóvenes puedan educarse en Colombia”.

Alternativa innovadora al modelo tradicional

A diferencia de las opciones tradicionales como el ICETEX, Educación Estrella busca que cada joven sea una estrella. Inicialmente está fintech contó con tres inversionistas, ahora cuenta con el apoyo de 40 socios comprometidos en generar oportunidades para los jóvenes. Aunque otorgar crédito a estudiantes sin empleo representa un gran desafío, esta Fintech desarrolló un modelo enfocado en el acompañamiento y financiaciones a largo plazo, cuotas bajas y líneas con tasa de interés cero.

Este éxito se debe a la participación de diversos actores que subsidian las tasas de interés, y gracias a la tecnología, Educación Estrella logra inclusión financiera en todo el país, ofreciendo servicios eficientes y accesibles.

Desde su fundación en 2020, la empresa opera digitalmente: los estudiantes pueden usar simuladores en línea para verificar sus cuotas, consultar universidades asociadas y realizar procesos desde cualquier dispositivo. Para solicitar un crédito, los interesados pueden ingresar a educaciónestrella.com, elegir la universidad , el pregrado y la línea de financiación.

Educación Estrella ha otorgado más de 14,000 financiaciones y actualmente tiene 7,500 activas. De los $50 mil millones colocados, la morosidad está por debajo del 4.5%, reflejando un modelo sostenible y efectivo que involucra a la universidad, la familia y los estudiantes.

La Fintech trabaja articuladamente con siente universidades con este esquema innovador, desde el mes de diciembre se ha articulado a UPB

Proyecciones y metas futuras

Este año, Educación Estrella busca adquirir más capital a través de a2censo, la plataforma de inversión de la Bolsa de Valores, con el evento programado para el 24 de abril. Wei invita a los interesados a invertir en esta Fintech de impacto, que también genera valor financiero para sus inversionistas.

Además, la empresa proyecta abrir el segmento de financiación de posgrados en el exterior, posicionándose como una Fintech líder que reescribirá la historia de la financiación educativa en Colombia.

Le puede interesar: StartCo Medellín impulsará startups con inversiones por 18 millones de dólares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *