
Asobancaria fue destacada, por segundo año consecutivo, en el listado de los Mejores Laboratorios de Innovación Financiera del mundo, publicado por la revista Global Finance en su edición 2025. La organización fue reconocida en la categoría de Desarrollo Económico, posicionándose como uno de los líderes internacionales en el campo.
Este listado, que llega a su octava edición, analiza a los principales actores y tendencias emergentes en materia de innovación financiera, y premia a aquellos laboratorios impulsados por empresas de servicios financieros, fondos de capital de riesgo, organizaciones de desarrollo económico y entidades independientes que están marcando la diferencia a nivel global. Joseph Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance, afirmó: “Los laboratorios de innovación financiera desempeñan un papel fundamental en el impulso de la revolución digital actual, al acortar la distancia entre los conceptos teóricos y las aplicaciones prácticas. Transforman ideas revolucionarias en soluciones innovadoras que cambian las industrias y redefinen los servicios financieros”.
Además, dijo que las organizaciones seleccionadas como los Mejores Laboratorios de Innovación Financiera del Mundo 2025 por Global Finance son auténticas pioneras. En esta edición, junto al Laboratorio de Innovación Financiera de Asobancaria, también fueron reconocidos el Laboratorio de Tecnología Financiera de Seúl, el Laboratorio Brasileño de Innovación Financiera y el Laboratorio de Tecnología Financiera de Copenhague.
Así se impulsa la inclusión financiera
Sobre este reconocimiento, Valentina Ochoa Restrepo, directora de Gestión Territorial e Innovación Social de Asobancaria, explicó que el enfoque del laboratorio está orientado a la inclusión financiera de grupos poblacionales históricamente subatendidos, como personas en situación de discapacidad, adultos mayores, población LGBTIQ+ y comunidades étnicas, entre otros. “Nosotros hacemos muchas investigaciones para entender cuáles son las necesidades y las características de estos grupos poblacionales y, de la misma manera, nos dedicamos a entender qué tiene la oferta dentro del sector bancario disponible y qué hacemos: juntamos las necesidades con la oferta que hay en el mercado y construimos un puente. Es decir, nosotros, desde el Laboratorio de Innovación Social de Asobancaria, somos un puente de comunicación y de empatía entre las necesidades financieras de grupos poblacionales no atendidos y el sector bancario”, destacó Ochoa Restrepo.
Le puede interesar: Javier Suárez, nuevo presidente de la Junta Directiva de Asobancaria