Se necesitan condiciones reales para reactivar la producción: ANDI

Después de conocerse el más reciente informe del DANE sobre el comportamiento de la economía colombiana, la ANDI expresó su preocupación por el bajo ritmo de crecimiento. Según el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), en febrero de 2025 el crecimiento fue de apenas 1,8%, una cifra inferior al 2,6% reportado en enero. Aunque este resultado mejora frente a los datos de 2024, continúa siendo insuficiente frente a las necesidades económicas del país.

Ante este panorama, la ANDI advirtió sobre el impacto negativo que podría tener la propuesta del Ministerio de Hacienda de adelantar la retención en la fuente del impuesto de renta. Esta medida implicaría un aumento en la carga tributaria para el sector productivo en un momento de clara desaceleración económica.

Además, sectores estratégicos como la industria manufacturera y la construcción siguen registrando un rezago significativo. En febrero, estas actividades cayeron un -3,1%, mientras que la producción industrial retrocedió -2,2% y la manufactura específicamente cayó -1,2%, prolongando una tendencia negativa que ya suma casi dos años.

Frente a este contexto, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, hizo un llamado urgente al Gobierno para implementar una política industrial que promueva el crecimiento, la inversión y el empleo formal. También destacó la necesidad de crear condiciones que favorezcan la sostenibilidad de las empresas, en medio de desafíos como el incremento en los costos del gas natural, las cargas laborales y las recientes reformas tributarias.

Le puede interesar: «Este es un resultado positivo, pero insuficiente»: ANDI sobre el crecimiento económico de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *