
Medellín continúa consolidándose como un destino clave para el turismo de entretenimiento. Aunque el turismo de negocios y eventos ha sido tradicionalmente uno de los pilares de la ciudad, en los últimos años los conciertos de gran formato se han convertido en una nueva fuente de atracción turística y de dinamización económica.
Desde 2022, la capital antioqueña ha sido escenario de importantes espectáculos con artistas de talla nacional e internacional como RBD, Daddy Yankee, Bad Bunny y el mismo Maluma. Estos eventos no solo han fortalecido la imagen de Medellín como ciudad vibrante y culturalmente activa, sino que han tenido un impacto positivo en múltiples sectores económicos.
Mañana 26 de abril de 2025, el estadio Atanasio Girardot será el escenario del esperado concierto de Maluma, en el marco del evento “Medallo en el Mapa”. Se estima una asistencia cercana a los 40 mil espectadores, de los cuales aproximadamente el 36,5 % serán turistas nacionales e internacionales.
Un impulso para el turismo y la economía local
De acuerdo con datos del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín, y con base en mediciones previas sobre la estadía y el gasto promedio de los visitantes en eventos similares, se proyecta que el concierto de Maluma dejará un impacto económico de 3,9 millones de dólares. Esta cifra contempla gastos en alojamiento, transporte, alimentación, compras, actividades de recreación, entre otros rubros.
La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín resalta la importancia de anticiparse y prepararse para este tipo de eventos, ya que representan una oportunidad estratégica para el posicionamiento del destino en el segmento de ocio, además de dinamizar la ocupación hotelera, el comercio y la vida nocturna de la ciudad.
Le puede interesar: Shakira también le facturó a la economía en febrero: ANIF