
Durante el primer trimestre de 2025, Movistar, a través de su herramienta ‘Mapa de Habilidades para el Empleo’, identificó más de 39,000 vacantes activas para perfiles digitales en América Latina. Esta cifra refleja el avance de la transformación digital y la creciente necesidad de reconversión laboral en la región.
Entre enero y abril de 2025, el Mapa del Empleo —alimentado por plataformas como Ticjob, Chiletrabajos, Multitrabajos, Trabajando.com, Buscojobs y Bumeran— registró un crecimiento constante en la demanda de las diez profesiones digitales más buscadas. En febrero, estas profesiones concentraron 10,295 ofertas activas, con un aumento mensual del 2%. Este crecimiento sostenido también se evidenció en octubre de 2024, cuando se superaron las 15,158 vacantes publicadas, impulsadas por el fortalecimiento del sector tecnológico y la adopción de soluciones digitales en diversas industrias.
Top 10 de profesiones digitales más demandadas:
- Consultor/a TIC
- Especialista en marketing digital
- Desarrollador/a de software
- Analista de datos / BI
- Diseñador/a gráfico
- Desarrollador/a full stack
- Profesional técnico TIC
- Desarrollador/a frontend
- Desarrollador/a backend
- QA tester
La Fundación Telefónica destaca que esta transición acelerada del empleo tradicional hacia nuevas ocupaciones centradas en el entorno tecnológico representa una oportunidad significativa, pero también una alerta: millones de personas deberán capacitarse para no quedar fuera del mercado laboral.
Para apoyar esta reconversión laboral, la Fundación pone a disposición de la ciudadanía su plataforma Conecta Empleo, que ofrece más de 50 cursos certificados y sin costo. Estos cursos se enfocan en habilidades clave como programación, análisis de datos, ciberseguridad, marketing digital y metodologías ágiles. Los interesados pueden acceder a estos recursos en la página web de la fundación Teléfonica.
Le puede interesar: Empleo, informalidad, oportunidades y emprendimiento: claves económicas de Antioquia en 2025