
En los últimos 12 meses, Grupo Argos y sus filiales Cementos Argos y Celsia impulsaron un desempeño bursátil sobresaliente, al lograr valorizaciones que duplicaron el crecimiento del índice Colcap. La compañía atribuyó este resultado a decisiones estratégicas que fortalecieron su estructura financiera, consolidaron su portafolio de inversiones y cerraron la brecha entre el precio de mercado y el valor fundamental de sus acciones.
Grupo Argos redujo su apalancamiento hasta ubicarlo por debajo de 2,5 veces deuda bruta sobre EBITDA ajustado, y ejecutó recompras de acciones por más de COP 759.000 millones, lo que elevó la liquidez y envió señales de confianza y solidez al mercado. Como resultado, la acción preferencial se valorizó 36%, la ordinaria 31% y la de Cementos Argos un 26%, muy por encima del 15% registrado por el Colcap.
Cementos Argos fortaleció su estrategia corporativa con la venta de su participación en Summit Materials, lo que representó un giro clave en su reconfiguración empresarial. A través del programa SPRINT, la compañía reconvirtió especies, focalizó su operación en Colombia, el Caribe y Estados Unidos, y mejoró eficiencias, acciones que contribuyeron a elevar el valor de sus activos en bolsa.
Asi mismo, Celsia sobresalió por su desempeño financiero, al alcanzar un crecimiento del 45% en EBITDA y 264% en utilidad neta en el primer trimestre, impulsado por un entorno operativo favorable y su apuesta por energías renovables. La compañía desarrolló el Parque Eólico Carreto, adquirió un portafolio de 650 MW y lanzó el programa EnergizarC, que busca alinear el valor de mercado con su valor fundamental.
Con estas acciones, Grupo Argos reafirmó su compromiso con la creación sostenible de valor para sus accionistas. En un entorno desafiante, la compañía demostró que una estrategia disciplinada y coherente puede traducirse en una ventaja competitiva sostenida en el mercado bursátil.