En su estrategia para captar 300 eventos internacionales para 2027, el Distrito de Medellín, acompañado del Bureau, participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), realizada cada año en Madrid, España. Este evento busca posicionar a Medellín y Antioquia como una ciudad-región competitiva e innovadora en el mercado internacional, como destino de reuniones.
La participación en FITUR representa una excelente oportunidad para el sector turístico, al ser la feria más importante de habla hispana. Este espacio reúne a más de 9.000 empresas expositoras, 153.000 profesionales del sector y representantes de 152 países, permitiendo concretar negocios y establecer conexiones clave.

Positivo balance en el primer día
Según el Buerau, el primer día fue muy positivo ya que promocionó a la ciudad en varios medios internacionales, donde se resaltaron tres aspectos:
- Los 1.5 millones de visitantes internacionales que tuvo en 2024.
- La proyección de un crecimiento del 5% en turismo para 2025.
- El fortalecimiento del ecosistema de entretenimiento de la ciudad.
Adicionalmente, varias empresas del sector, como el Hotel Poblado Plaza y Comfama, estuvieron presentes en este espacio. Asi mismo participó el Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros 2024, Juan Ernesto Ortiz Grajales, quien invitó a los asistentes a visitar la ciudad con el lema: “En Medellín, todo florece, durante todo el año”.
En paralelo, se llevó a cabo un encuentro con los paisas que residen en Europa, fortaleciendo los lazos entre la ciudad y su comunidad en el continente.

El Secretario de Turismo de Medellín , José Alejandro González, dijo que la articulación es clave para poner a Medellín como un referente internacional. “Proyectamos un 2025 lleno de oportunidades para consolidar a Medellín y Antioquia como destinos turísticos competitivos. Nuestra apuesta por la innovación, sostenibilidad y articulación regional nos posicionará como referentes globales.”

Del mismo modo, Juliana Cardona Quirós, directora del Bureau afirmó que participar en FITUR es esencial para mostrar al mundo el valor de Medellín y Antioquia. “Estas ferias nos permiten construir relaciones estratégicas, captar nuevas oportunidades y posicionarnos como un destino de alto valor. La ciudad-región tiene una historia que inspira y una oferta que enamora.”
Para hoy viernes se continuará promocionando la ciudad y se realizarán varias reuniones estratégicas con empresarios, para actualizar las estrategias para seguir capturando la atención de los mercados internacionales.
