Cámara de Comercio Colombo Americana propone fortalecer la diplomacia comercial

empresaLa Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), seccional Antioquia-Chocó, destacó la importancia de fortalecer la diplomacia comercial para proteger y potenciar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente tras superar una de las mayores crisis diplomáticas y comerciales entre ambos países en décadas. Según la entidad, aunque la tormenta ha pasado, no se puede bajar la guardia.

La Amcham estuvo reunida con el Gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín, para buscar estrategias que blinde las relaciones de empresarios con Estados Unidos.

AmCham señaló que el consenso logrado entre ambos gobiernos evitó un panorama económico catastrófico para Colombia. Las medidas inicialmente anunciadas por el gobierno estadounidense incluían un aumento progresivo de aranceles a los productos colombianos, que habrían alcanzado hasta un 50 % en una semana, mayor rigurosidad en las inspecciones aduaneras, sanciones bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), y la suspensión de emisión de visas en la Embajada de EE. UU. en Bogotá hasta que el primer vuelo con deportados llegara a territorio colombiano.

La Cámara subrayó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, dinamizando sectores clave como el turismo, la inversión extranjera directa y el envío de remesas. Por ello, la reciente crisis debe convertirse en una lección para reforzar las relaciones bilaterales mediante estrategias basadas en el diálogo abierto, constante y respetuoso.

“Es fundamental consolidar esfuerzos conjuntos entre diversos sectores y priorizar la diplomacia comercial para garantizar que estas relaciones no solo se mantengan, sino que se fortalezcan a largo plazo”, concluyó AmCham.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *