El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, confirmó que el proyecto del Metro de la 80, ya alcanza un avance cercano al 30% y, hasta la fecha, se han ejecutado $435.769 millones.El acta de inicio de construcción de las obras se firmó el pasado 16 de enero del presente, con el 90% de los estudios y diseños del tramo ya completados.
Al ser consultado sobre la ejecución del proyecto a pesar de los recursos pendientes por parte del Gobierno Nacional, que ascienden a cerca de $980.000 millones, Elejalde explicó que el modelo de financiación se compone de aportes del Distrito, la Nación y deuda. Hasta el momento, el Distrito ha entregado $684.000 millones. «Para activar la fuente de endeudamiento, es necesario que el Gobierno Nacional fije una fecha de desembolso de los recursos correspondientes a 2024 y garantice que este flujo no se interrumpa», enfatizó el funcionario.

Los recursos ejecutados hasta ahora se han destinado a la subestación de energía en la Calle Colombia, la adecuación de condiciones de cableado hasta la estación Floresta, la reubicación de redes de acueducto y alcantarillado en el sector Rinconcito Ecuatoriano, así como a la compra y demolición de predios, entre otros. Con la firma del acta de inicio de obras, el proyecto continuará avanzando en la adquisición de más predios y en la reposición de redes de alcantarillado, acueducto, gas y energía.
En conclusión, por ahora el proyecto cuenta con los recursos para seguir en marcha, pero si el Gobierno Nacional no desembolsa los fondos comprometidos o incumple su obligación, el futuro de esta megaobra, clave para la movilidad y el beneficio de la población de menores recursos en Medellín, podría verse en riesgo.