Colombiatex de Las Américas cerró con expectativas de exportaciones por 100 millones de dólares

La feria Colombiatex de Las Américas cerró su versión 37 con cifras récord, consolidándose como un evento clave para la industria textil en la región. En total, el evento registró más de 29.000 asistentes, de los cuales 17.800 fueron compradores nacionales e internacionales. La muestra comercial contó con la participación de 619 marcas expositoras, un 4% más que en su edición anterior.» Esta edición refleja no solo el optimismo de los empresarios de toda la cadena de valor nacional, sino también su interés en conectarse con el mundo a través de una oferta innovadora, creativa y con una sólida trayectoria”, destacó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

El reto de aumentar las exportaciones

Pese al éxito del evento, el desafío de incrementar las exportaciones sigue vigente. Según una encuesta realizada por Inexmoda a 420 empresarios del sector, el 75% considera que la internacionalización, con un enfoque en Estados Unidos, es su principal prioridad. “Es ahí donde ferias como Colombiatex de Las Américas y los proyectos que impulsamos desde el instituto toman relevancia, al acompañar, formar y apalancar a los empresarios en su expansión internacional”, subrayó Díez.

Foto Inexmoda.

En esta edición, ProColombia llevó a la feria una misión comercial conformada por 210 empresas de 21 países , provenientes de Norteamérica, Europa y Asia. “Estos compradores ven a Colombia como un país con capacidades para proveer lo que requieren, ofreciendo confecciones completas y un alto valor agregado en diseño”, explicó Gabriel Gómez, vicepresidente de exportaciones de ProColombia.

Gabriel Gómez, vicepresidente de exportaciones de ProColombia. Foto Inexmoda.

Gómez resaltó que uno de los factores clave para fortalecer las exportaciones es la percepción de Colombia como el país más sostenible de la región en la industria textil. “Queremos impulsar el crecimiento de las exportaciones y con eventos como Colombiatex, esperamos superar los 200 millones de dólares en ventas internacionales a lo largo del año”, aseguró.

Oportunidades para nuevos empresarios

La feria también fue una plataforma para impulsar nuevos emprendimientos. En esta ocasión, el Distrito de Medellín apoyó la participación de 10 empresarios locales. “Los resultados han sido positivos para ellos, logrando nuevos contactos y acercamientos que les permitirán cerrar negocios, crecer y consolidar su sostenibilidad”, afirmó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.

María Fernanda Galeano. Foto Inexmoda

Con solo el 25% de la información consolidada, por parte de Procolombia ya se proyectaban exportaciones por 25 millones de dólares, lo que refuerza la posibilidad de alcanzar la meta de 100 millones de dólares en expectativas comerciales.

Colombiatex de Las Américas sigue posicionándose como un motor clave para la internacionalización del sector textil colombiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *