Uno de los principales desafíos al comprar vivienda es reunir la cuota inicial, que generalmente representa entre el 20% y 30% del valor del inmueble. Para lograrlo, es clave tener un plan de ahorro organizado.
1. Ahorre con un plan claro y automático
Los expertos en salud financiera de BBVA recomiendan empezar con un presupuesto realista: evalúe el costo de la vivienda que desea y establezca una meta mensual de ahorro.
- Active un ahorro automático: destine una parte de sus ingresos a una cuenta específica con rendimientos para que su dinero crezca.
- Reduzca gastos innecesarios: elimine suscripciones que no usa, reduzca pedidos de comida a domicilio y evite compras impulsivas.
2. Revise sus deudas antes de empezar
Antes de enfocarse en el ahorro, priorice el pago de deudas pendientes para evitar el sobreendeudamiento y manejar mejor su dinero.
3. Busque ingresos adicionales
Aumentar sus ingresos con un trabajo extra, un emprendimiento o la venta de artículos que no usa puede acelerar su ahorro. También puede usar sus cesantías para cubrir parte de la cuota inicial.
Herramientas para facilitar la compra
Existen simuladores de crédito en línea y asesores financieros que pueden ayudarle a elegir el mejor plan según sus ingresos y gastos.
Opciones de financiación
✔ Crédito hipotecario: un préstamo que le permite comprar vivienda y pagar en cuotas, en pesos o en UVR (unidad que ajusta el valor del dinero según la inflación).
✔ Leasing habitacional: una opción de financiamiento donde paga un arriendo mensual y, al final del contrato, puede decidir si compra la vivienda.
Con planificación, disciplina y las herramientas adecuadas, reunir la cuota inicial de su hogar es una meta alcanzable. ¡Empiece hoy! 🏡💰