A través de un flashmob en uno de los vagones del Metro, la Gobernación de Antioquia presentó la canción #MODOANTIOQUEÑO, un tema que hace parte de una estrategia comunicacional, y que según la entidad, refleja la identidad del departamento y el legado construido en conjunto.
El flashmob, es una estrategia de marketing en la que un grupo de personas se reúne espontáneamente en un espacio público para realizar una acción llamativa y coreografiada, como un baile, una canción, una actuación o un performance. En el video del evento se observa al gobernador, Andrés Julián Rendón, ingresar a uno de los vagones del Metro vistiendo una camisa verde oliva con un óvalo impreso que contiene la frase «Modo Antioqueño». En el interior del vagón, el mandatario intercambia saludos con los pasajeros hasta que se le acerca el compositor e intérprete Chelo Ramírez, autor de la letra de la canción.

Segundos después, la voz oficial del Metro anuncia: «Recuerde que desde hoy en nuestro Metro estamos en #ModoAntioqueño», y acto seguido, el artista, el gobernador y los pasajeros del vagón entonan juntos la letra:
«Vengo de la tierra donde nada es imposible, nada nos queda grande, el ‘no puedo’ no existe, mis viejos me enseñaron a nunca mirar pa’atrás.
Si, Antioquia es el paraíso, mi orgullo, solo digo: no existe nada igual.
Voy del valle a la montaña, cruzo en puente a Medallo y por túnel hasta el mar.
Yo soy de aquí y a donde voy todos me quieren porque Antioqueño soy…»
Posteriormente, el video muestra al gobernador descender del vagón en la Estación San Antonio, donde se une al ritmo de la canción con algunos pasos de baile. En ese momento, manifiesta: «El país atraviesa momentos turbulentos, pero con el favor de Dios, nuestro trabajo y su empeño, saldremos adelante».
Sobre la canción, el mandatario destacó que su letra busca despertar el sentido de pertenencia por el departamento. «Cada vez que suban a nuestro Metro escucharán #ModoAntioqueño, una canción que habla de lo que somos, de lo que hemos construido juntos. El Metro es testimonio de lo que dice la letra de este gran compositor, Chelo: ¡Nada nos queda grande! Espero que esta música los inspire, nos contagie de alegría, de civismo y mucho más amor por nuestra tierra. A donde voy, llevo activo el #ModoAntioqueño».

La canción ya cuenta con un video oficial de poco más de dos minutos de duración, en el que, a través de diversas imágenes, se conectan Medellín y varios municipios de Antioquia. En el audiovisual aparecen juntos el gobernador y el alcalde de Medellín, y se destacan grandes obras como Hidroituango, el Puerto de Urabá y el Túnel del Toyo, además de la Fábrica de Licores de Antioquia y su producto estrella, el aguardiente.

Este mensaje llega en un momento en el que el liderazgo del Gobierno Nacional se ha debilitado profundamente. Tanto el gobernador como el alcalde han enfatizado que el futuro del país se construirá desde las regiones. Además, el lanzamiento coincide con la reciente decisión de la Corte Constitucional de eliminar el monopolio de los departamentos sobre la comercialización de licores, en un contexto de mercado abierto para estas bebidas.