La Sociedad Parques del Río, una entidad mixta creada en 2015 durante la administración del exalcalde de Medellín Aníbal Gaviria con el propósito de ser un gestor urbano del proyecto Parques del Río, podría ser disuelta. La razón principal es que su objeto social no se ha desarrollado, según la actual Administración Distrital.

La sociedad inició con un capital de $300 millones, aportado por el Municipio de Medellín, EPM, el Metro de Medellín e Intervial Colombia, filial de ISA. Sin embargo, a pesar de su creación, el desarrollo del proyecto fue asumido finalmente por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y la Secretaría de Infraestructura, dejando a la sociedad sin funciones concretas.

Dada su inviabilidad financiera, en 2017 se intentó por primera vez su disolución. No obstante, el Concejo de Medellín no aprobó la propuesta, y el proceso fue archivado. Ahora, el argumento central para su liquidación es que se ha convertido en un detrimento patrimonial, pues, hasta septiembre de 2024, los gastos de funcionamiento ascendían a $260.646 millones.

Por ello, el alcalde Federico Gutiérrez presentó ante el Concejo un Proyecto de Acuerdo para solicitar la autorización de su disolución. Al respecto, el secretario Privado del Distrito de Medellín, Simón Molina, afirmó que los argumentos que sustentan la inviabilidad de la sociedad son sólidos y que la mejor decisión es liquidarla.

Por su parte, Jorge Pérez, exdirector de Planeación en la administración de Aníbal Gaviria, y el representante Daniel Carvalho, han criticado la idea de liquidar la empresa. En relación con esta posición el concejal Andrés Tobón, criticó la falta de transparencia en la creación de la sociedad y cuestionó su pertinencia: “No ha operado porque no tenía sentido. La ciudad cuenta con herramientas más eficientes para ejecutar este tipo de proyectos sin cargar aún más a la gente de Medellín. No creo que debamos caer en la discusión que quieren plantear quienes generaron el desbalance inmobiliario con la creación del POT de Aníbal Gaviria. Esa gente no tiene hoy ninguna autoridad moral para hablar de planificación urbana ni de la ciudad de Medellín”. enfatizó.

El Proyecto de Acuerdo tendrá su primer debate esta semana y se proyecta que sea aprobado, dado que la Administración cuenta con el respaldo de la mayoría de los corporados de la coalición. En caso de ser aprobado, el alcalde podrá proponer formalmente la disolución de la sociedad ante la Asamblea de Socios de Parques del Río.