Pepsi y su “Sed de Más”: un nuevo concepto para Colombia

En respuesta a la búsqueda de los consumidores por nuevas experiencias y sensaciones, Pepsi renovó su identidad visual para reflejar la evolución de la marca y su compromiso con la innovación. La nueva imagen incorpora el azul eléctrico y el negro, aportando contraste, dinamismo y un toque contemporáneo a su icónica combinación de colores. Este cambio no solo moderniza su estética, sino que también fortalece su conexión con los consumidores colombianos, alineándose con sus intereses y aspiraciones.

“En la anterior imagen estaba la esfera sola y debajo tenía la palabra Pepsi. Lo que hicimos de nuevo fue integrar esa esfera, el logo en la mitad con los tres colores: azul, blanco y rojo, e incorporar dos nuevos colores dentro de toda la identidad de la marca: el azul eléctrico, que le da una modernidad diferente al azul que teníamos hace unos años, y el negro, que aporta mucho al portafolio Zero, sin azúcar”, relató Juliana Castellanos, gerente de marca de PepsiCo.

Juliana Castellanos, gerente de marca de PepsiCo. Foto Momento Emprendedor.

En un mercado de colas altamente competitivo y en constante evolución, tanto en sus canales de distribución como en los puntos de venta, Pepsi se ha renovado continuamente mas de un siglo de existencia, para mantenerse en la mente de las nuevas generaciones. “Nosotros hemos renovado nuestra imagen muchas veces para estar vigentes con las nuevas generaciones. La última vez fue hace 15 años, lo estamos haciendo ahora, y lo hacemos evocando un poco el pasado de nuestra historia de marca: nuestros colores, nuestra esencia, e incorporando nuevos elementos a esa imagen visual”, explicó Castellanos.

Al mismo tiempo, la marca lanzó su nueva filosofía: “Sed de Más”. “Esta es una invitación a los consumidores a atreverse a probar cosas nuevas, a retar un poco lo establecido, las normas de siempre, probar nuevos sabores y, evidentemente, probar Pepsi”, cuenta Mauricio Bernal, gerente de gaseosas PepsiCo para Colombia.

Mauricio Bernal, gerente de gaseosas PepsiCo para Colombia. Foto Momento Emprendedor.

Para presentar este nuevo enfoque comunicacional en Colombia, Pepsi organizó una serie de conciertos exclusivos con Piso 21, iniciando en Bogotá y finalizando en Medellín. En ambas ciudades, los fanáticos disfrutaron de una experiencia multisensorial con música en vivo, reafirmando la presencia de la marca en el mundo del entretenimiento y la cultura pop.

Además, Pepsi apostó por ser la patrocinadora exclusiva de los conciertos de Shakira, consolidando su vínculo con la música y sus seguidores. “Este va a ser el evento más importante del año en términos de música y entretenimiento en el país. Dijimos: Qué mejor que Pepsi esté ahí, participe y haga parte de esta gran gira de nuestra artista más importante en la historia . Entonces, vamos a ser parte de este tour que ya arrancó”, enfatizó Bernal.

Pepsi patrocina la gira de Shakira. Foto redes de Shakira

Estar presente en grandes eventos y conciertos, alineado con una sólida estrategia de mercadeo y distribución, ha permitido que la marca se posicione en la mente y el corazón de los consumidores.Los productos de PepsiCo son disfrutados más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. En 2024, PepsiCo generó casi 92 mil millones de dólares en ingresos netos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *