En el exclusivo hotel The Brown Guatapé Autograph Collection, se llevó a cabo ExpoAviatur 2025, un evento que reunió a más de 400 expositores con el propósito de conectar la fuerza de ventas de la agencia en Colombia con todos los proveedores del sector turístico. «Es una feria de turismo para nuestra fuerza de ventas, porque los clientes van a encontrar en la feria las últimas tendencias de viaje y vamos a poder atenderlos con información fresca», afirmó Samy Bessudo, presidente de Aviatur.

El Secretario de Turismo del Distrito Medellín, José Alejandro González, participó en este encuentro que impulsa el turismo en Colombia, especialmente en Medellín y Antioquia. “El Grupo Aviatur es muy importante en el país, los conozco desde hace muchos años y manejan un gran número de agencias. En ese sentido, necesitamos que los agentes de viajes que asisten a este encuentro entiendan que en Medellín y Antioquia los estamos apoyando, porque la gente viene a Guatapé, pero además entra por Medellín como ciudadanos”, señaló González.

El sector de las agencias de viajes, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), tuvo un crecimiento del 10 % en el segundo semestre de 2024, y en el primer semestre de 2025 se proyecta un aumento del 15 %.

Aerolíneas como Avianca consideran a ExpoAviatur un espacio ideal para fortalecer el sector turístico y fomentar su crecimiento. “Este encuentro siempre se ha caracterizado por ser un espacio donde se puede encontrar todo el encadenamiento turístico: hoteles, empresas de turismo, y, evidentemente, podemos buscar con agilidad oportunidades para desarrollar destinos y alcanzar nuestras metas”, aseguró David Alemán, director de ventas de Avianca para Suramérica.

De hecho, en este encuentro, Avianca presentó estrategias para cumplir la meta del Distrito de Medellín, que busca que los turistas extiendan su estadía en la ciudad a seis días. «Apoyamos esta estrategia con tres pilares: primero, garantizar la conectividad aérea, con 30 destinos operando desde Medellín hacia los principales destinos nacionales e internacionales; segundo, impulsar promociones; y tercero, trabajar articuladamente con diferentes actores y entidades como ProColombia y el Distrito de Medellín», concluyó Alemán.