Más allá de Estados Unidos y España: la invitación de Aviatur a explorar el sur

Con 68 años en el mercado, Aviatur se ha consolidado como uno de los grupos más influyentes en el sector turístico en Colombia. Samy Bessudo, presidente de la compañía, destaca que la clave de su permanencia y liderazgo radica en la generación de empleo y la aplicación de prácticas sostenibles dentro de la industria. “Somos un gran generador de empleo y promovemos la sostenibilidad educando a los pasajeros, además de cumplir sus sueños. Por eso existen empresas como Aviatur”, afirmó el empresario.

En 2024, Aviatur creció un 10 %, y aunque ANATO proyecta que el sector tendrá un crecimiento superior al 15 % en el primer semestre de 2025, Bessudo se muestra cauteloso frente a las expectativas del año. “Es muy pronto para dar un pronóstico, pero será un año conservador. Ojalá los temas de orden público no afecten el turismo y podamos hablar de crecimiento en 2025. Desde el sector empresarial estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que así sea. Vemos una desaceleración en el turismo corporativo”, señaló.

Foto Qatar Airways.

Sobre la llegada de Qatar Airways a Colombia en junio de este año, el presidente de Aviatur considera que será un gran impulso para el turismo hacia Medio Oriente. “Cada vez que una aerolínea llega con un destino nuevo, se incrementa inmediatamente el interés por viajar. Ocurrió con Turquía cuando llegó Turkish Airlines, y puede repetirse con Qatar Airways. Los colombianos han mostrado su interés por explorar nuevos mercados”, explicó.

«En cuanto a los destinos más buscados por los colombianos, Estados Unidos sigue siendo el número uno, y se espera que factores políticos no afecten el flujo de viajeros entre ambos países. Los siguientes destinos más populares son México y España. No obstante, Bessudo invita a explorar más opciones en Latinoamérica. ‘Ojalá miremos un poco hacia el sur, hay destinos absolutamente maravillosos que aún no hemos aprovechado lo suficiente’, puntualizó.»

Destinos como Perú y otros lugares en el sur son promocionados por Aviatur.

Finalmente, el empresario se refirió a Medellín como un destino clave para el turismo de grandes conciertos, destacando que este nicho está en auge. Con el concierto de Shakira aplazado para el segundo trimestre del año y otros espectáculos internacionales en la agenda, Medellín sigue consolidándose en este segmento. “Es un nicho que crece y se especializa cada vez más. Necesitamos prestarle atención y ofrecer un servicio impecable, porque es un placer poder asistir a un concierto con una experiencia bien organizada”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *