La Asamblea Departamental de Antioquia llevará a cabo una sesión reservada con la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA) para conocer en detalle su estrategia de expansión, en un entorno antimonopolio de licores. El objetivo es analizar cómo la licorera paisa planea mantener su liderazgo en Antioquia, donde posee el 99% del mercado de aguardiente, y cuáles serán sus movimientos tácticos para ingresar a nuevos departamentos del país.

El diputado Luis Peláez, quien recientemente citó a un debate de control al gerente de la FLA, explicó la necesidad de que algunas decisiones sean tratadas con confidencialidad:«La ley nos permite realizar sesiones reservadas. Es importante empezar a implementarlas para discutir estrategias de mercado sin exponerlas a la competencia. No tendría sentido hacer públicas las próximas acciones de la FLA mientras otras licoreras nos observan. Como en cualquier junta directiva, algunas decisiones deben ser de conocimiento público y otras, manejadas con discreción», enfatizó.

Peláez también recordó que, como Empresa Industrial y Comercial del Estado, la FLA debe operar con un enfoque corporativo similar al de grandes compañías como el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), Nutresa o EPM. En este sentido, la licorera cuenta con dos estructuras de gobierno: su propia Junta Directiva y la Asamblea Departamental de Antioquia, que actúa como una junta directiva pública, puntualizó.

Actualmente, la FLA- Según su gerente Esteban Ramos, ha logrado presencia en 24 de los 32 departamentos del país. Su nueva estrategia, tras la sentencia que eliminó el monopolio departamental de licores, tiene dos objetivos principales: el primero Defender su liderazgo en Antioquia. donde tiene el 99% del mercado y el segundo expandirse a nuevas regiones, con especial interés en Boyacá, Huila, Caquetá, Putumayo, Vaupés, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Se estima que en estos departamentos podría alcanzar una participación de mercado que hoy equivale a 36 millones de botellas entre ron y aguardiente.

Sin embargo, los detalles más estratégicos solo se revelarán en la sesión reservada. La presidenta de la Asamblea Departamental, Verónica Arango García, confirmó que la reunión se programará, lo más probable es que sea en la sede principal de la FLA. De acuerdo con el artículo 93 del reglamento de la Asamblea, los periodistas tampoco podrán asistir a esta sesión.