Los antioqueños y colombianos ya se movilizan por este nuevo tramo de 13,5 kilómetros, que optimiza la movilidad, reduce los tiempos de viaje y fortalece la competitividad económica. La UF2 facilita la conexión entre el Suroccidente, el Norte y el Centro del país, impulsando el desarrollo de estas regiones.

Con esta apertura, queda habilitada la conexión entre Camilo C y el intercambiador de Titiribí en Pacífico 1. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, celebró la noticia. “Esta alegría se materializará del todo cuando estén en funcionamiento el nuevo peaje La Sinifaná, el puente sobre el río Cauca y los 3,2 kilómetros entre Cuatro Palos y Primavera, incluyendo la intersección en este punto”, expresó el mandatario.
En cuanto a seguridad vial, la vía cuenta con óptimas condiciones de transitabilidad, señalización adecuada y monitoreo permanente, lo que la convierte en una alternativa confiable, especialmente durante la temporada de invierno.