Atlético Nacional da un paso adelante en sostenibilidad con la instalación de un sistema solar fotovoltaico en su sede deportiva de Guarne, Antioquia. Con esta iniciativa, el club se convierte en el primer equipo de fútbol en Colombia en adoptar la energía solar como fuente principal de abastecimiento.

Con 36 títulos que lo han consolidado como referente del fútbol colombiano y sudamericano, Nacional ahora lidera en sostenibilidad al instalar 222 paneles solares. Este proyecto permitirá que el equipo reduzca su impacto ambiental y deje una huella que trascienda generaciones.

El sistema fue desarrollado en alianza con Sunvolt, empresa especializada en energía renovable, que ofrece un modelo de negocio sin inversión inicial, facilitando la transición a fuentes limpias. La inversión estimada para esta implementación es de $500 millones. “Si la empresa consume más de 3.500 kWh, realizamos un cobro proporcional a la energía generada”, explica Juan David Bridge, director de proyectos de Sunvolt.

Con una capacidad de 15.000 kWh al mes, la instalación reducirá significativamente la huella de carbono del club. Se estima que evitará la emisión de 181 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la preservación de 9.900 árboles.

Esta iniciativa hace parte de «Nuestra Huella Verdolaga», un programa que busca generar impacto positivo en el planeta mediante acciones sostenibles. “Tenemos la convicción de seguir construyendo grandeza, no solo en la cancha, sino también fuera de ella”, afirmó Sebastián Arango, presidente del club.
Actualmente, la sede deportiva consume 9.000 kWh al mes, pero a medida que crezca, su demanda energética aumentará. Con esta infraestructura, Nacional logrará un ahorro mensual cercano a $6 millones.
Tecnología e innovación en energía limpia

El proyecto cuenta con tecnología de vanguardia. Los paneles solares Longi, líderes en eficiencia energética, captarán la radiación solar, mientras que dos inversores Huawei de 50 kWp optimizarán el rendimiento del sistema. Aunque los paneles captan la energía del sol, los inversores son el cerebro del sistema, pues convierten la corriente continua en corriente alterna, optimizando el desempeño y permitiendo monitorear la generación de energía en tiempo real.“Queremos aliarnos con actores clave como Atlético Nacional para impulsar la transición energética”, afirmó María Paulina Córdoba, gerente de canales de Huawei Digital Power Colombia.

A esta alianza también se le suma el respaldo de la empresa colombiana Solaire, encargada de la comercialización y suministro de estas soluciones de alta tecnología. Atlético Nacional reafirma así su compromiso con la sostenibilidad. No en vano es conocido como «el verde paisa», ya que, más allá del color de su camiseta, el club adopta decisiones responsables para cuidar el planeta.