Crecen las ventas de híbridos y eléctricos en Colombia: una tendencia en ascenso

El mercado automotor colombiano ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de vehículos híbridos y eléctricos durante 2024, con un notable protagonismo de las marcas asiáticas.Según Fenalco y la Andi, en febrero de 2025 la venta de vehículos híbridos representó el 23% del total de unidades registradas en el país, mientras que los eléctricos alcanzaron una participación del 6%.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos regulatorios que pueden influir en su crecimiento. Felipe Zapata, CEO de FZ Autos, señala que existen dos factores clave que impactarán el desarrollo del mercado:»El primero son las políticas arancelarias que se aplicarán a estos vehículos. Deben seguir siendo favorables para incentivar y facilitar el ingreso de nuevas tecnologías, especialmente las limpias. El segundo es la inversión en infraestructura para garantizar la disponibilidad de autopartes y servicios posventa que acompañen al consumidor en este proceso».

En medio de estos desafíos, la demanda sostenida y la preferencia por modelos asiáticos indican que la tendencia hacia tecnologías más limpias y eficientes continuará en ascenso. «En FZ Autos proyectamos un incremento del 80% en la venta de vehículos sostenibles para este 2025. Estos modelos ofrecen beneficios tributarios a nivel departamental, tienen un bajo consumo de combustible, lo que reduce su costo de operación, y al contar con alta demanda, su depreciación es menor que otros activos. Es una inversión inteligente», agregó Zapata.

Adquirir un vehículo híbrido o eléctrico no solo representa una decisión ambientalmente responsable, al reducir emisiones contaminantes y contribuir a la disminución de la huella de carbono, sino también una inversión estratégica a largo plazo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *