EPM con las utilidades mas altas en 70 años

El Grupo EPM registró en 2024 los mejores resultados financieros de sus 70 años de existencia, alcanzando ingresos operacionales por $41,5 billones y un resultado neto de $4,9 billones. En cuanto a la casa matriz, EPM, los ingresos ascendieron a $19,38 billones, con una utilidad neta de $4,8 billones, lo que representa un crecimiento del 28 % con respecto a 2023.

El gerente general de EPM, John Maya Salazar, destacó que estos logros fueron posibles a pesar de las dificultades del entorno. “Estas utilidades son las más altas en la historia de la empresa, lo que se traduce en excedentes significativos para el municipio de Medellín”, afirmó.

Maya también resaltó el esfuerzo del talento humano de EPM para revertir una tendencia negativa en los indicadores técnicos, consolidando nuevamente a la empresa como la mejor de servicios públicos en Colombia y una de las más destacadas de América Latina. “Los excedentes que transferimos al Distrito de Medellín no van a manos de una familia o un grupo de socios, sino que se destinan a las comunidades que más lo necesitan, permitiendo inversiones que transforman los territorios”, subrayó Maya.

Gracias a estos resultados, las transferencias de EPM al Distrito en 2024 ascenderán a $2,6 billones, representando más del 20 % del presupuesto ordinario de la ciudad. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró este resultado y enfatizó que reflejan la transparencia y solidez de la entidad. “En un año tan complejo como el anterior, EPM logra sus mayores utilidades históricas con un crecimiento del 18 %, lo que permitirá que el 55 % de sus ganancias se destinen a programas sociales para los hogares más vulnerables”, destacó el mandatario.

Foto: EPM

En términos de inversión, EPM destinó $1,5 billones en 2024 para la construcción de las últimas cuatro unidades de la Central Hidroeléctrica Ituango, que en el último año generó 6.998 GWh y que próximamente aportará el 17 % de la demanda energética de Colombia. Adicionalmente, la empresa invirtió $117.000 millones en la culminación del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación energética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *