
Según el primer reporte de la industria musical en Medellín, realizado por Comfama, Proantioquia y la Mesa de la Música, en el 2023 el mercado colombiano del sector alcanzó los USD 65.4 millones, ubicándose en el puesto 36 del ranking global. Además, registró un crecimiento del 32 %, superando el promedio de América Latina, que fue del 26 %.
La música es una industria en auge, con una proyección de crecimiento anual del 8 %. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en su jurisdicción existen 565 empresas dedicadas al sector musical. Medellín ha sido históricamente un epicentro musical, albergando icónicas disqueras como Discos Fuentes. Hoy, su música resuena a nivel mundial, consolidando a la ciudad como referente en esta industria. En ese contexto, la Alcaldía de Medellín celebra que, por primera vez, los HEAT LATIN MUSIC AWARDS se realizarán en la ciudad, convirtiéndola en el epicentro internacional de la música latina.

“Este es uno de los galardones más importantes de la industria musical latinoamericana. Para nosotros, es un orgullo ser sede de estos premios, lo que nos permitirá seguir consolidando nuestra industria musical”, afirmó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Para Galeano, esta es una gran oportunidad para fortalecer el talento local: “Que nuestros artistas locales puedan activarse, que nuestra industria musical esté presente en diferentes actividades como conferencias, espacios culturales y networking. Esto nos permitirá seguir conectándonos y, sobre todo, posicionar a Medellín como una ciudad que no solo organiza eventos de talla internacional, sino que le apuesta a su propia industria, generando un gran impacto económico, social y cultural”.
El evento, que tradicionalmente se llevaba a cabo en República Dominicana, se celebrará en Medellín del 25 al 30 de mayo y contará con la presencia de artistas de renombre internacional.
Le puede interesar: «El Distrito invertirá más de $1.900 millones en la industria musical con Medellín Music Lab en 2025»