
El agua, el recurso más valioso del planeta, se ha convertido en el eje de la nueva estrategia de crecimiento de Grupo Argos. Por medio de su filial Odinsa y en alianza con Macquarie Asset Management, la compañía ratificó en la Asamblea de Accionistas la creación de su tercera vertical de negocio, enfocada en la desalinización y tratamiento de agua para uso industrial y minero.
Este momento emprendedor lo realizará este conglomerado económico, por medio de su compañía Odinsa en asocio con Macquarie Asset Management . Según lo dijo Velásquez, serán dos negocios estratégicos la desalinización del agua para un uso industrial o de minería y el tratamiento y uso del agua. Así Odinsa quedaría con tres grandes verticales: aeropuertos, vías y agua. En cuanto a su expansión, la compañía ha identificado oportunidades en mercados clave como Perú, Chile y México, sin descartar una eventual incursión en Colombia si surge una oportunidad estratégica.
Velásquez enfatizó que Grupo Argos no competirá con Empresas Públicas de Medellín (EPM) ni incursionará en el suministro de agua potable para hogares. «No vamos a entrar en agua domiciliaria ni en el negocio de retail, no competiremos con EPM«, aseguró.
Para el desarrollo de esta nueva línea de negocio, la inversión inicial será de aproximadamente 200 millones de dólares en los próximos dos años. Este capital provendrá de Odinsa y, de ser necesario, de otras compañías del grupo. «Será una inversión institucional de largo plazo, con un enfoque estratégico para el desarrollo de capacidades en tratamiento de agua», concluyó Velásquez.
Este nuevo paso de Grupo Argos no solo refuerza su diversificación, sino que también se alinea con las tendencias globales de sostenibilidad y gestión eficiente de recursos hídricos, en un sector que mueve alrededor de 600 billones de dólares y ha crecido un 6% en la última década.