Tigo ha impulsado la conectividad en Medellín con una inversión de COP $2.3 billones

En la última década, Tigo ha consolidado su compromiso con Medellín a través de inversiones que suman COP $2.3 billones, representando el 30% de sus recursos destinados al país. Esta inversión ha permitido una transformación significativa en la infraestructura de conectividad, logrando que la cobertura 4G en la ciudad alcance un 99% y modernizando las redes fijas, donde el 97% de la tecnología ahora es de fibra óptica de alta velocidad, en contraste con el 66% de redes de cobre que existían en 2014.

El impacto de estas inversiones no solo ha mejorado la velocidad y estabilidad de las conexiones, sino que también ha llevado a avances como la activación de la red 5G en Medellín en febrero de 2024. Tigo actualmente opera más de 1.800 sitios con tecnologías 3G, 4G y 5G, fortaleciendo la cobertura de servicios de voz y datos para 3.5 millones de usuarios móviles. Además, la velocidad promedio de navegación en Medellín ha aumentado significativamente, alcanzando 380 Mbps, un récord en comparación con los 5 Mbps de 2014.

Más allá de la conectividad, Tigo ha desarrollado un impacto social tangible a través de programas como Contigo Conectados, beneficiando a 100.000 personas y llegando a 152 instituciones educativas y 59 organizaciones sociales. Su iniciativa Mujeres Conectadas ha capacitado a más de 9.300 mujeres, reforzando el uso responsable y productivo del internet en la ciudad.

Hoy en Medellín estará el presidente de Tigo Carlos Blanco presentando los resultados financieros de la empresa en el 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *