
En la feria Smart Cities LATAM 2025, el evento más destacado sobre ciudades inteligentes en la región- la cual se realiza en Medellín- el Área Metropolitana del Valle de Aburrá presentó la renovada versión del Geoportal Ciudadano del proyecto SIATA. Esta plataforma actualizada proporciona información en tiempo real sobre variables hidrometeorológicas, calidad del aire y niveles de riesgo, consolidándose como una herramienta clave para la ciudadanía.
“Hoy presentamos un portal renovado que permite a los ciudadanos acceder a los datos de una manera más intuitiva y accesible”, afirmó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la entidad con la protección de la vida, los recursos naturales y los ecosistemas, mediante la implementación de soluciones innovadoras para la gestión del riesgo.
Entre las principales novedades del geoportal, los usuarios ahora pueden ingresar a https://geoportal.siata.gov.co y consultar de manera inmediata el pronóstico de precipitación y temperatura. Además, la plataforma incorpora un menú desplegable que facilita la selección del municipio de interés, optimizando la experiencia de navegación.
Con esta actualización, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúa liderando iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos ambientales.
Le puede interesar: El Niño, huracanes y Ondas del Este marcaron el clima del Valle de Aburrá en 2024