
Con un carriel al hombro como símbolo de identidad paisa, el precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe, protagonizó un multitudinario evento en Plaza Mayor de Medellín, donde hizo un enérgico llamado a la unidad de su partido en lo que constituye como el momento más retador de su aspiración a la Casa de Nariño. “Desde aquí le digo a Paola, a Andrés, a Paloma, a María Fernanda: ustedes cuentan conmigo, yo cuento con ustedes, y somos un equipo. Como dice Paola Holguín: primero la plataforma, después el candidato. Como dice Andrés Guerra: unidad igual victoria. Junto a Álvaro Uribe y todos ustedes, vamos a ganar la consulta de marzo. Vamos a construir el país que nos merecemos”, expresó el senador.
Uribe es consciente que solo con una colectividad sólida podrá enfrentar la maquinaria electoral del presidente Gustavo Petro y liderar una alternativa democrática en las elecciones de 2026. Durante su intervención, estuvo acompañado por figuras del Centro Democrático en Antioquia, como Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín; el senador Esteban Quintero; los representantes a la Cámara Jhon Jairo Berrío y Yulieth Sánchez; los diputados Luis Gabriel Gómez, José Luis Noreña, Gabriel Jaime Giraldo y Carlos Humberto García; la concejal Leticia Uribe, así como líderes políticos regionales como Santiago Valencia, Diana Uribe y Juan David Zuluaga.
Liberar a Colombia en el 2026
También expresó su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, frente a su situación judicial. “Buscan alejarlo del proceso democrático, pero no lo lograrán. Los testigos se retractan, los acusadores se desmienten. Álvaro Uribe Vélez es inocente. Siempre ha respetado la ley y la Constitución”, afirmó.
Miguel Uribe recordó los valores que lo inspiran, inculcados por su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada por el cartel de Medellín, y reiteró su compromiso de liderar una lucha frontal contra la criminalidad, el narcotráfico, la impunidad y la violencia. “Así como Álvaro Uribe liberó a este país del terror en 2002, ahora, junto a él y con ustedes, vamos a volver a liberarlo en 2026”, concluyó.
Entre las acciones clave que propone en su gobierno están: Recuperación de la seguridad y ofensiva contra el narcotráfico y la minería ilegal, fortalecimiento de la Fuerza Pública y defensa de los veteranos, sustitución de cultivos ilícitos por modelos productivos sostenibles y apoyo integral a Antioquia en infraestructura, conectividad y desarrollo regional.
Finalmente, respaldó la gestión del gobernador Andrés Julián Rendón y del alcalde Federico Gutiérrez, denunciando lo que considera el abandono del gobierno Petro frente a los compromisos adquiridos con el departamento.