Caldas espera luz verde de Antioquia para distribuir su aguardiente

Dos meses después del fallo de la Corte Constitucional que permite la comercialización de licores producidos en Colombia sin restricciones departamentales, el gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Diego Angelillis, confirmó a Momento Emprendedor que están a la espera de la autorización por parte de la Gobernación de Antioquia para distribuir su aguardiente en la región. “La solicitud en Antioquia la realizamos tres días después de que la Corte Constitucional publicó en su comunicado de prensa que desde ahí empiezan a regir las sentencias de constitucionalidad y, efectivamente, ya obtuvimos una respuesta. En esa respuesta, la Gobernación manifestó que se requería un documento específico, el cual ya aportamos y estamos esperando para ver qué respuesta se tendrá”, aseguró Angelillis.

El gerente explicó que, según la norma, la administración departamental tiene 30 días hábiles para emitir una respuesta, aunque existe la posibilidad de una prórroga en ciertas circunstancias. “Los tiempos de ley se encuentran vencidos en el momento y están haciendo uso de la prórroga que está en la norma. Esperamos que sea lo más pronto posible”, agregó.

Actualmente, la ILC tiene presencia en el 33% del territorio nacional. Con la sentencia de la Corte, ya es posible ingresar al 100% del país. De hecho, la licorera ya cuenta con los permisos para distribuir en Nariño y Caquetá. “Estos departamentos tienen claro que la sentencia de constitucionalidad está vigente y que en este momento no existe ningún tipo de salvaguarda que se pueda establecer para la entrada de los aguardientes en Colombia”, recalcó Angelillis.

El ingreso al mercado antioqueño es estratégico para la expansión de la ILC. En este departamento ya tienen una participación con la venta de siete millones de unidades de ron al año. “Esperamos entrar a un mercado del aguardiente que es de 33 millones de unidades y competir con nuestros aguardientes en Antioquia lo más pronto posible”, afirmó.

En 2024, la Industria Licorera de Caldas vendió 40 millones de botellas, mientras que la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) alcanzó los 70 millones. Con la apertura ordenada por la Corte, ambas licoreras tendrán la oportunidad de ampliar su participación en el mercado nacional. “Todos tenemos productos que serán escogidos por los consumidores y nosotros tenemos la expectativa de poder estar y competir sanamente como siempre lo hemos hecho”, destacó el gerente de la ILC.

Angelillis espera una respuesta afirmativa por parte de la Gobernación de Antioquia antes del mes de mayo. “Recordamos muy bien las palabras del señor gobernador en la convención de la ANDI en Medellín. Él dijo que quería en un momento determinado –antes de que se cayera la salvaguarda– abrir el mercado de licores y desaparecer ese monopolio absurdo que existía. Esperemos que, con un gobernador promercado, se haga pronto esa apertura”, expresó.

Este año, la Industria Licorera de Caldas proyecta vender 40,3 millones de botellas, una cifra calculada sin contar con nuevos departamentos autorizados. Si las gobernaciones acatan el fallo de la Corte y permiten la distribución, esas proyecciones podrían incrementarse considerablemente.

Le puede interesar: Apertura de licores sumaría hasta $189 mil millones: ANIF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *