
ALMA Air, la nueva compañía de transporte aéreo en Colombia, está comprometida con la sostenibilidad ambiental. Sus hidroaviones operarán con una flota innovadora que utiliza flotadores a 18 cm bajo el agua, lo que evita el impacto en los corales y la vida marina. Estos hidroaviones están diseñados para ser 90% más eficientes que los motores de pistón convencionales, reduciendo el ruido y el consumo de combustible, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente.
La compañía también adoptará combustibles sostenibles, lo que disminuirá significativamente el impacto ambiental. Según estudios internos, la mayor eficiencia en los vuelos y la conexión directa con regiones apartadas, como Ayapel, Islas del Rosario, Barú y Guatapé, permitirá reducir el uso de transporte terrestre y fluvial, favoreciendo una menor huella de carbono en estos destinos turísticos.
Rupert Stebbings, CEO de ALMA Air, destacó que los hidroaviones son una opción más limpia y eficiente en comparación con otros medios de transporte, como lanchas y vuelos comerciales. Con esta iniciativa, la empresa busca aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como Acción por el Clima y Vida Submarina, consolidándose como un referente de turismo ecológico en Colombia.
Le puede interesar: En el 2025 ALMA Air impulsará el turismo en comunidades apartadas del Caribe colombiano