
Este viernes 25 de abril, Medellín será el epicentro de la conversación global sobre inteligencia artificial aplicada a los negocios y startups, en la VII Conferencia Internacional y Workshop: Emprendimiento, Innovación y Liderazgo que reunirá a expertos de Estados Unidos y Europa en el Centro de Eventos Forum UPB, para compartir las últimas estrategias y plataformas tecnológicas que están revolucionando el mundo empresarial. El evento está dirigido a empresarios, emprendedores y estudiantes que deseen potenciar sus proyectos con herramientas digitales de vanguardia.
Una cita con la innovación internacional
El evento contará con el Workshop: Inteligencia Artificial, herramientas para Business y Startups, un espacio práctico guiado por expertos internacionales, con traducción simultánea. Además, cinco líderes empresariales colombianos compartirán sus aprendizajes y retos en el camino del emprendimiento, brindando una mirada local a los desafíos globales. La jornada incluirá espacios diseñados para el networking y el relacionamiento entre líderes del ecosistema digital y de base tecnológica con proyección internacional.
Un evento clave para conectar a los emprendedores de Medellín
Consolidada como la conferencia de referencia para el ecosistema emprendedor, esta cita busca catalizar el crecimiento de negocios innovadores y prepararlos para acceder tanto a capital de inversión como a mercados globales. La experiencia representa una oportunidad única para la transferencia de conocimiento, la conexión internacional y la aplicación práctica de herramientas de inteligencia artificial en el ámbito empresarial. Al evento asistirán cerca de mil emprendedores y empresarios locales, especialmente aquellos vinculados a los programas de la Administración Distrital, quienes podrán ser más competitivos, fortalecer sus modelos de negocio, incorporar tendencias globales y aumentar su visibilidad mediante el uso estratégico de la IA. «Esta es una oportunidad para que los emprendedores sigan fortaleciendo su conocimiento, para que sean mas competitivos, «, aseguró María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Cinco expertos internacionales compartirán su visión en IA y negocios
La conferencia contará con la participación de Andrea Ridi (EE. UU.), miembro de un think tank del MIT y reconocido expositor global en inteligencia artificial; Ester Pescio (Italia), profesora en Boston con más de 20 años liderando startups tecnológicas y estrategias de transformación digital; y José Gonzales (Perú), banquero de inversión con amplia experiencia en financiamiento de proyectos en América y fundador de GCG Advisors.
También estarán Mark Roth (EE. UU.), emprendedor con dos décadas en innovación de productos y cofundador de Spinnaker Venture Partners; y Gregg Bauer (EE. UU.), inversor y CEO de Accelerate Colombia y ScaleUp LatAm, enfocado en escalar startups latinoamericanas hacia mercados internacionales.
Estos líderes compartirán sus experiencias, metodologías y herramientas clave para impulsar emprendimientos mediante inteligencia artificial y estrategias globales.
La VII Conferencia Internacional y Workshop: Emprendimiento, Innovación y Liderazgo es
organizada por la Corporación Development Solutions Foundation -DSF-, entidad sin ánimo de
lucro, que desde 2016 ha capacitado gratuitamente a más de 5.000 empresarios y
emprendedores con formación estratégica de alto nivel. Cuenta con el apoyo de la Gobernación de
Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, Ruta N, ARGOS, Comfenalco, Cámara de Comercio del
Aburrá Sur, Corantioquia, Comfama, IDEA, Factoring Divisa, Hidra TAO y ScaleUp Latam
Le puede interesar: 145 emprendedores de base tecnológica culminaron la Ruta del Emprendimiento