BBVA prevé reducciones de 25 puntos básicos en las próximas reuniones del Banco de la República

Tras la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención, el BBVA señaló que el anuncio sorprendió al mercado, ya que se esperaba una reducción. No obstante, la entidad financiera respaldó las preocupaciones del emisor, el incumplimiento de la regla fiscal en 2024 y los riesgos para 2025, la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, las sorpresas inflacionarias —incluyendo el significativo incremento del salario mínimo—, la aceleración del Índice de Precios al Productor (IPP) y el alza en las expectativas de inflación.

El BBVA también destacó la importancia del voto del ministro de Hacienda, quien propuso una reducción de solo 50 puntos básicos, lo que sugiere que, en caso de futuras disminuciones en la tasa de interés, estas no superarían dicho umbral.Por otro lado, la entidad advirtió que la llegada de dos nuevos codirectores al Banco de la República podría generar decisiones más divididas dentro de la Junta.

Finalmente, la entidad financiera proyecta que las reducciones en la tasa de interés serán de aproximadamente 25 puntos básicos en las próximas reuniones. Sin embargo, aclaró que esto dependerá de la evolución de factores clave como el comportamiento del tipo de cambio, las tasas de interés externas, la situación fiscal del país y, sobre todo, la inflación durante el primer trimestre del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *