De Chongqing a Medellín: el imperio de la e-movilidad se expande

Empresarios de la industria del motociclismo, encuentran oportunidades de negocio en Colombia. Foto cortesía.

China es potencia global en movilidad eléctrica, y su presencia en la Feria de las Dos Ruedas (F2R) 2025 en Medellín lo confirma: más de 80 empresas del país asiático participan este año con una oferta diversa que incluye motos, bicicletas eléctricas, motopartes y vehículos de carga, mostrando tecnologías e innovaciones enfocadas en satisfacer al  mercado latinoamericano.

Chongqing: la capital industrial del automotor

La mayoría de las empresas participantes provienen de Chongqing, una megalópolis de 32 millones de habitantes y uno de los grandes polos industriales del sector automotor en China. Estas compañías representan distintos subsectores: desde motos convencionales y eléctricas, hasta triciclos, cuatrimotos, carros de golf, vehículos logísticos y de carga.

“Tenemos una oferta que cubre toda la cadena: motos, partes, autopartes, accesorios y soluciones eléctricas que responden a los desafíos geográficos de ciudades latinoamericanas”, explicó Natalia Tobón, representante de Suotong, entidad que coordina el pabellón chino en la feria.

Marcas reconocidas en Colombia

Aunque el nombre de Chongqing pueda sonar lejano, muchos colombianos ya han usado productos fabricados allí. Marcas como Zongshen —aliada de AKT— han ganado terreno con modelos económicos y confiables. KOVE, otra marca emergente, ha destacado con motos de alto cilindraje como la 500X ADV. Loncin y Andes Motorcycle también fortalecen la oferta con tecnología y precios competitivos.

El respaldo del gobierno chino a la movilidad eléctrica

El compromiso de China con la movilidad eléctrica no es nuevo. “Este ha sido uno de los pilares del Gobierno chino desde hace 20 años, cuando inició la transformación del sector hacia la energía limpia”, afirmó Tobón.

Zoe Yang vocera de Suotong, comenta que para el 2035 la meta era tener el 60% del sector  transformado en vehículos eléctricos pero ya se alcanzó. Por ello ahora el objetivo que se fijó para 2035, es lograr que el 50% de las ventas nacionales sean vehículos eléctricos con energía (NEV);  consolidando así su liderazgo global logrando una ventaja competitiva frente a sus competidores

Empresas destacadas en la F2R

Entre los expositores, Wuxi East Technology se destaca por fabricar motopartes y modelos propios de motos convencionales de hasta 800CC, además de motos eléctricas con baterías de grafeno, una tecnología de última generación. “Desde 2017 participamos en la feria F2R, pues es útil no es solo para Colombia si no para todo América Latina y hemos podido conocer clientes de México, Perú, Bolivia, y muchos otros países ”, señaló Yongbo Luo, vocero de la empresa.

Electripet, por su parte, trajo una propuesta de motos eléctricas con diseños disruptivos en categorías como karts, motocross y naked bikes. “ Llevamos quince años en el mercado, haciendo pruebas con motociclistas profesionales para hacer mejoras y siempre estar en línea con los últimos avances tecnológicos en materiales e insumos ”, dijo Sam Chen, representante de la marca.

Un mercado estratégico

Colombia se perfila como un mercado estratégico por su población y poder adquisitivo. Las empresas chinas ven en el país una plataforma de entrada a América Latina, lo que refuerza su presencia constante en ferias y eventos del sector. «Queremos hacer negocio con las empresas colombianas. Estamos buscando distribuidores, importadores de los accesorios y motocicletas de China» añadió Zoe Yang.

Según Suotong, en 2024 la industria china de vehículos de nueva energía (NEV) superó los USD 550.000 millones en valor de producción. Además, China exportó más de USD 34.000 millones en autos eléctricos y USD 2.100 millones en bicicletas eléctricas, consolidándose como el epicentro global de la movilidad eléctrica.

Le puede interesar: F2R 2025: Más grande y sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *