
Durante cuatro días consecutivos, la Fundación Grupo Argos lideró una jornada regional de voluntariado que conectó a más de 1.000 colaboradores del Grupo Argos —incluidos Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa— con acciones de impacto en Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. Las actividades se centraron en restauración ambiental, mejoramiento de infraestructura social y comunitaria, y transferencia de conocimiento a través de talleres y visitas formativas.
Esta iniciativa, se desarrolló de forma simultánea en 26 jornadas, responde a una estrategia de sostenibilidad que busca fortalecer la relación entre las empresas y los territorios. “Una vez al año, desde la Fundación Grupo Argos tendemos puentes entre los colaboradores de las compañías de la organización con los territorios para movilizar su talento, y energía con proyectos y actividades que les permitan aportar a resolver las necesidades de las comunidades” dijo la directora ejecutiva de la Fundación, María Camila Villegas.
Entre las acciones que se realizaron está: la siembra de árboles nativos, la adecuación de huertas escolares, intervenciones en escuelas rurales y centros comunitarios, así como la recolección de ayudas humanitarias para poblaciones afectadas por la temporada invernal en Medellín y La Pintada. Estas actividades no solo aportan soluciones inmediatas, sino que también generan capacidades a largo plazo en las comunidades beneficiadas.
En los últimos tres años, más de 3.000 voluntarios han participado en más de 90 jornadas lideradas por la Fundación en distintos países de la región. Este enfoque de voluntariado corporativo, alineado con los principios ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demuestra cómo el sector privado puede contribuir activamente a la transformación social y ambiental de los territorios donde opera.
Le puede interesar: Antioqueños responden positivamente a la lucha contra el hambre