EPM y Corea del Sur una alianza para mejorar la gestión de residuos en Medellín

Corea del Sur es un país líder en la gestión eficiente de residuos sólidos, su experiencia la compartirá con EPM. Foto cortesía.

Con la firma de un acuerdo de cooperación técnica entre EPM y el Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI), Medellín da un paso clave hacia un modelo más sostenible de gestión de residuos. Este convenio permitirá el diseño e implementación del Plan Maestro de Circulación de Residuos para la ciudad y el área metropolitana, con énfasis en los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y los residuos de construcción y demolición (RCD), dos de los mayores desafíos ambientales urbanos.

Corea del Sur es un país líder en la gestión eficiente de residuos sólidos, al tratarlos no como desechos, sino como una fuente de recursos que pueden reincorporarse a las cadenas productivas. Su compromiso con la sostenibilidad lo ha convertido en un referente global en economía circular y cuidado ambiental, experiencia que será clave para fortalecer la capacidad técnica e institucional de Medellín.

La iniciativa será financiada por el Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur y se desarrollará durante 2025 por un consorcio técnico liderado por las firmas Yooshin & EcoPartners, especializadas en soluciones basadas en economía circular. Además del diseño del plan maestro, el proyecto incluirá estudios técnicos, un modelo de negocio para futuras inversiones, fortalecimiento institucional y una misión técnica de funcionarios de EPM al país asiático.

El relleno sanitario La Pradera, que actualmente recibe más de 3.800 toneladas diarias de residuos, es uno de los puntos críticos que se busca intervenir. El proyecto contempla acciones estructurales para reducir emisiones, fomentar la recuperación de materiales valiosos, fortalecer una cultura ciudadana de separación en la fuente e incluir a recicladores en el sistema de aprovechamiento.

Para Santiago Ochoa, directivo de EPM, la experiencia coreana en la gestión de residuos de construcción y demolición, así como de aparatos eléctricos y electrónicos, servirá como guía para el modelo de economía circular que la empresa propondrá a la ciudad para el manejo de estos flujos.

Por su parte, Seung Ming Ryu, líder del equipo de Negocios Públicos del KEITI, manifestó que para la entidad es motivo de orgullo compartir el conocimiento de Corea en el manejo de residuos, con el fin de que EPM pueda fortalecer su gestión y avanzar hacia una mayor sostenibilidad.

Esta cooperación internacional se articula con las estrategias locales y nacionales en materia ambiental, como el Plan Nacional de Desarrollo y la política “Basura Cero”. Además, refuerza el compromiso de EPM con la innovación, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial aquellos orientados a construir ciudades más limpias, resilientes y modernas.

Le puede interesar: EPM reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *