
La Gobernación de Antioquia reactivó el diálogo con los mineros del Nordeste antioqueño como parte de una estrategia de gobernanza orientada a la formalización del sector y al desarrollo territorial. En una reunión celebrada este lunes, el gobernador Andrés Julián Rendón y su equipo de gobierno escucharon las solicitudes de representantes de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste y anunciaron medidas que buscan facilitar el tránsito hacia una minería legal, responsable e integrada al desarrollo regional.
El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo Giraldo, destacó el compromiso del mandatario departamental con la reglamentación de contratos de operación y con la reforma de la ley minera para reducir los llamados “títulos de engorde”, figura que ha generado tensiones sobre el acceso al recurso minero. En paralelo, el Gobierno Departamental anunció el inicio de los consultorios mineros en la zona, gracias a un convenio con la Provincia Administrativa de Planificación Minero-Agroecológica, que prestará asistencia técnica y jurídica a pequeños mineros.
Durante el encuentro, también se planteó la creación de mesas de trabajo con empresas formalizadas para articular esfuerzos en responsabilidad social corporativa. Estas instancias se enfocarán en proyectos que impacten positivamente sectores como salud, educación, agricultura y turismo, con el objetivo de dinamizar las economías locales más allá de la actividad extractiva. La Gobernación enfatizó su rol como mediadora ante el Gobierno Nacional, dado que desde 2024 no tiene competencia directa en titulación ni fiscalización minera.
Con estos anuncios, la administración departamental busca posicionar un modelo de minería que combine legalidad, sostenibilidad y desarrollo productivo, apostando a construir confianza con los territorios mineros y establecer rutas claras hacia la formalización.