
En Colombia, cada vez más personas viven en arriendo. Así lo confirma el informe Situación Inmobiliaria del BBVA Research, que revela que 7,3 millones de hogares alquilan su vivienda, mientras que 7,1 millones son propietarios. Esta tendencia posiciona al país como el líder regional en arriendos, duplicando el promedio de América Latina, donde solo el 21% de los hogares vive en alquiler. En Colombia, ese porcentaje alcanza el 40%.
Además, el país destina cada año cerca de $60 billones al pago de arriendos, una cifra que subraya el potencial del mercado inmobiliario para los inversionistas. Mauricio Hernández, economista de BBVA y coordinador del estudio, destacó que la oferta de vivienda usada se ha reducido, lo que ha presionado al alza los precios de los arriendos y, en consecuencia, ha incrementado la rentabilidad de invertir en vivienda para alquiler.
Otra tendencia que impulsa esta rentabilidad es el auge del turismo que conlleva una demanda en la renta de estancia corta . En 2020, se ofrecían en Colombia cerca de 10.885 viviendas turísticas. Para 2024, la cifra superaba las 67.000, lo que representa un crecimiento del 520% en solo cuatro años.
“Hoy hay una oportunidad gigante para invertir con fines de arrendamiento. El arriendo ha crecido más que la inflación y que el precio de la vivienda. Eso mejora la rentabilidad esperada de una inversión, porque los ingresos por alquiler suben más que el costo del inmueble”, explicó Hernández.
El experto también advirtió que, aunque este panorama beneficia a los inversionistas, representa un desafío para los hogares que buscan vivienda en alquiler, pues los precios se han encarecido y cerrar la parte financiera resulta cada vez más difícil.
BBVA también ve un entorno favorable para la compra de vivienda, gracias a la reducción en las tasas hipotecarias, que volvieron a niveles históricamente bajos. Con este impulso, el banco proyecta un crecimiento del 9% en las ventas de vivienda nueva en 2025 y un 11,5% en 2026.
Le puede interesar: BBVA es reconocida como la mejor Banca de Inversión de Colombia en 2024